Casi 40% de los participantes en Redes CYTED son mujeres!
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) ha publicado sus datos de igualdad de género, de los que se extrae que, de las 84 Redes Temáticas actualmente vigentes, hay 31 (37%) que son lideradas por mujeres.
Por otro lado, de los 7176 investigadores que participan en Redes CYTED actualmente vigentes, hay un 39% que son mujeres. Países como Uruguay, Venezuela y Cuba tienen una mayoría de mujeres en sus grupos de investigación CYTED, mientras que Argentina, Costa Rica y Portugal se aproximan del 50% de participación femenina.
La presencia de mujeres en posiciones de liderazgo en CYTED está también bien demostrada en los cargos de gestión del Programa, donde hay mujeres ocupando 5 de los 7 cargos de Gestor de Área correspondientes a las Áreas en que está organizado el Programa CYTED (Agroalimentación, Salud, Desarrollo Industrial, Desarrollo Sostenible, TICs, Ciencia y Sociedad, y Energía).
Aunque un progreso muy claro ha sido conseguido con relación a la presencia de mujeres en las distintas actividades promovidas por CYTED, el objetivo del Programa en los próximos años es incrementar el número de grupos participantes en la iniciativa y con ello estimular una presencia cada vez más equilibrada de las mujeres en ciencia.