Pasantia VIRORED: CAPACITACIÓN EN ESTUDIOS ECO-EPIDEMIOLÓGICOS DE ARBOVIRUS LABORATORIO RECEPTOR
OFERTA DE PASANTÍAS, 2015
De acuerdo con los objetivos de ViroRed se convocan pasantías para investigadores de laboratorios de los países adheridos.
Las pasantías tienen que realizarse en el presente año, en fechas propuestas por, o acordadas con, los laboratorios receptores.
Como actividad cofinanciada contemplada como tal en el Convenio de Adhesión de ViroRed, se establece que CYTED se hará cargo de los gastos de pasajes de avión ida/regreso para un investigador, así como la cantidad de 250€ en concepto de gastos de formalización de visado, trasporte de ida y vuelta a los aeropuertos y otros gastos durante el viaje, que se harán efectivos al término de la estancia. La reserva de los pasajes se realizará desde la Secretaria General de CYTED. El organismo al que pertenezca el/la pasante garantizará los gastos de su alojamiento y de su alimentación.
Una vez terminada la estancia, y en un plazo máximo de 30 días, el/la pasante entregará a CYTED y a ViroRed una memoria (máximo 500 palabras) acerca de la actividad realizada.
La solicitud se hará en el formulario adjunto, a la que se acompañará una carta del director de la institución en la que presta servicios el/la solicitante, comprometiéndose a afrontar los gastos que le corresponda.
FECHA LÍMITE DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES: 25 de julio de 2015.
CAPACITACIÓN EN ESTUDIOS ECO-EPIDEMIOLÓGICOS DE ARBOVIRUS LABORATORIO RECEPTOR
Instituto de Virología “Dr. J.M. Vanella”
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad Nacional de Córdoba
Argentina
TUTORíA: Dra. Marta Contigiani
DURACIÓN: 2 semanas
FECHAS DISPONIBLES: 24 agosto/4 septiembre, o 19/30 octubre
OBJETIVOS: Formar recursos humanos para realizar estudios relacionados al abordaje de casos, brotes y vigilancia de arbovirus desde una perspectiva ecosistémica. En concreto, capacitación en metodologías de estudio de comunidades de vectores y hospedadores y métodos de colecta y toma de muestras (aves, mosquitos, roedores) y capacitación en técnicas de diagnóstico clásicas y moleculares aplicables a arbovirus.
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. Toda actividad práctica tendrá su marco teórico.
-Trabajo de campo para entrenamiento de captura de aves y roedores y colecta de mosquitos.
-Identificación de mosquitos. Preparación de homogeneizados.
-Extracción de ácidos nucleicos. Real Time PCR. Análisis de comunidades de mosquitos.