a.- Becas a emprendedores. Basado en estancias de emprendedores. Se procura dar oportunidad a las empresas en período de incubación dentro de Parques científicos iberoamericanos para que puedan acceder a nuevos mercados y tecnologías, así como poder desarrollar su negocio a escala internacional en el contexto de los países que integran CYTED.
b.- Foros CYTED empresa-academia. Se apoya la participación de empresas. Son reuniones entre empresarios e investigadores iberoamericanos con el fin de abordar temáticas especializadas en torno a un sector tecnológico específico para promover proyectos de innovación, transferencia y cooperación tecnológica.
c.- Redes temáticas. Son asociaciones de grupos de investigación y desarrollo (I+D) de entidades públicas o privadas y empresas de los países miembros del Programa CYTED, cuyas actividades científicas o tecnológicas están relacionadas dentro de un ámbito común de interés y enmarcadas en una de las Áreas del Programa. Tienen como objetivo principal el intercambio de conocimientos entre grupos de I+D y potenciar la cooperación como método de trabajo.
Área 1 Agroalimentación
•Línea 1.1: Envases biodegradables para alimentos (ODS 9, 12, 13)
•Línea 1.2: Emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en la producción agropecuaria (ODS 13, 15)
•Línea 1.3: Microorganismos para la descomposición y uso de residuos de la agricultura para una producción sostenible (ODS 12, 15)
•Línea 1.4: Nuevas herramientas tecnológicas para mejorar los indicadores agropecuarios de pequeños y medianos productores (ODS 1,2, 12,15)
Área 2 Salud
•Línea 2.1: Patologías infecciosas, crónicas, degenerativas y genéticas (ODS 3)
•Línea 2.2: Resistencia a antibióticos de interés en salud pública humana (ODS 3)
Área 3 Promoción del Desarrollo Industrial
•Línea 3.1: Fortalecimiento de las capacidades de las PYMES a través de la cuarta revolución industrial (Industria 4.0). (ODS 8, 9, 12).
•Línea 3.2: Economía Circular. (ODS 6, 12, 13).
Área 4 Desarrollo Sostenible
•Línea 4.1: Acceso al agua segura, saneamiento e higiene (ODS 6 y 11)
•Línea 4.2: Biodiversidad y cambio climático en ecosistemas vulnerables (ODS 13,14 y 15).
Área 5 TICs
•Línea 5.1: Infraestructura de TICs avanzada para proyectos estratégicos de la región. (ODS 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15)
•Línea 5.2: Seguridad de siguiente generación. Ciberseguridad, Blockchain. (ODS 9, 11, 16)
Área 6 Ciencia y Sociedad
•Línea 6.1: Estrategias e instrumentos de políticas e indicadores de evaluación para estimular a que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyan hacia la solución de los problemas nacionales y se avance en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
•Línea 6.2: Las instituciones de educación superior como actores de la generación, difusión y uso del conocimiento para el desarrollo territorial.
Área 7 Energía
•Línea 7.1: Aprovechamiento de las energías del Mar.
•Línea 7.2: Hidrógeno renovable como vector energético en la región de Iberoamérica
d.- Proyectos en temas estratégicos. Son proyectos de investigación y desarrollo tecnológico entre grupos de los países que se financian tanto con fondos CYTED como con aportes externos de los países integrantes a través de sus organismos nacionales (ONCYT). Los proyectos deberán ser relevantes desde los puntos de vista de Investigación e Innovación, tendrán carácter trans-nacional y su duración tendrá un máximo de tres años.
Las dos líneas que se convocarán el próximo año son:.
Línea PTE 1.- Contaminantes emergentes
Línea PTE 2.- Incendios forestales. Gestión integral de riesgos y desastres. Prevención, extinción y restauración.