Reunión de trabajo de Coordinadores de Redes de Incubadoras de Empresas de Base Tecnológica de CYTED
CYTED organizó el pasado 29 de mayo en su sede de Madrid, una reunión de trabajo con Coordinadores de las Redes de Incubadoras de Empresas vigentes para evaluar el instrumento, que está operativo desde 2014, y potenciar la realización de nuevas acciones en el marco del apoyo a los emprendedores y a la innovación. Asistieron los cinco coordinadores que actualmente coordinan redes de incubadoras (Juan Antonio Raga Esteve - AGROINNCUBA (España), Sidia Moreno - GESIT (Panamá), Marcus Julius zanon - TT INOVA (Brasil), Luis Eduardo Becerra Ardila - IBERINCU (Colombia), Ruben Malizia en lugar de Marcelo Lebendiker - RETEI (Costa Rica)). También estuvo presente José Luis García, Gestor Desarrollo Industrial de CYTED.
Las redes de incubadoras de empresas de base tecnológica promueven la colaboración entre incubadoras, empresas y emprendedores de iberoamerica así como sus vínculos con centros de investigación o instituciones de educación superior. De esta forma se facilita a los emprendedores el acceso a mercados y fondos internacionales así como a nuevas tecnologías y a la innovación.
Los coordinadores expusieron las actividades desarrolladas hasta el momento y las que tienen programadas a futuro, poniendo en común fortalezas y desafíos. Los temas emergentes fueron la necesidad de fortalecer la gestión de las incubadoras, la internacionalización de las empresas incubadas, el desarrollo de manuales de buenas prácticas, la creación de plataformas de relacionamiento e intercambio de conocimiento y recursos y la vigilancia tecnológica, entre otros.
Una de las ideas que tomó más fuerza durante la reunión es facilitar la movilidad de empresas incubadas de modo tal que puedan ser recibidas en incubadoras de otros países contribuyendo a su proceso de internacionalización.