La red CYTED sobre Hormigones refractarios logra todos los premios otorgados
La red CYTED sobre Hormigones refractarios (HOREF, 312RT0453) presenta las charlas invitadas y logra todos los premios otorgados a los mejores trabajos presentados durante el pasado Congreso de la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Refractarios.
Bajo el tema “tecnologías de refractarios, avances recientes” y soportado por un gran número de empresas del sector - Andalucita SA, ARCIRESA, Cementos Molins, ELFUSA, Elkem, FARA, Kerneos, Virginia Kyanite, Magnesita, NUTEC, Unifrax- tuvo lugar en Bariloche (Argentina) el XXXVI Congreso ALAFAR 2016 durante los días 17-20 de Octubre. Las ponencias presentadas por miembros de la red HOREF fueron muy bien recibidas:
Los dos ponentes destacados fueron participantes en la Red y presentaron las charlas invitadas:
* Refratários avançados bio-inspirados, Prof. Victor Pandolfelli (Universidad de San Carlos, Brasil)
* Impacto de la performance del refractario en la fabricación del acero, Dr. Pablo Galliano (Tenaris, Argentina)
Los tres premios otorgados a los mejores trabajos fueron concedidos a participantes en la red:
* Primer premio: Dra. Vania Salvini, de la Universidad Federal de San Carlos (Brasil), por la ponencia “ Designing insulating ceramic foams for high temperature furnace lining”
* Segundo premio: Dra. Ana Paula luz, de la Universidad Federal de San Carlos (Brasil), por la ponencia “Advanced refractory castables containing novel alumina and silica-based binders”
* Tercer premio: Dra. Delia Gutiérrez-Campos, de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), por la ponencia “Synthesis and characterization of transition aluminas from recycled scrap metal”
A lo largo de los años de desarrollo de la red HOREF, siempre ha habido una colaboración muy estrecha con el sector del refractario Latinoamericano y español. Además de la participación de empresas usuarias y fabricantes, han sido miembros activos de la red las asociaciones del sector en Latinoamérica, ALAFAR, y en España, ANFRE. Esta estrecha colaboración ha conducido al éxito de HOREF, que, gracias al apoyo de CYTED, ahora constituye un grupo estable de trabajo con gran proyección de futuro.