Con el objetivo de buscar estrategias para canalizar recursos que potencien la cooperación en las actividades del Programa, el Secretario General de CYTED Alberto Majó Piñeyrúa, tuvo una serie de reuniones con autoridades de instituciones brasileñas que financian I+D y la innovación empresarial la última semana de marzo. Las instituciones contactadas fueron el FINEP que funciona en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; el Banco Nacional de Desenvolvimento Económico e Social (BNDES); el Conselho Nacional das Fundações Estaduais de Amparo à Pesquisa (CONFAP) y la Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP). Igualmente, y a los efectos de lograr una mayor difusión y participación de grupos de dicho país, se reunió con el Rector de la Universidad de San Pablo, Marco Antonio Zago, y el Director del Centro de Tecnología Mineral (CETEM), Fernando Freitas Lins. Los investigadores brasileños, el emérito Roberto Cerrini Villas-Boas y el senior Jorge Mancini, colaboraron con el Secretario General en la organización de dichas actividades.
En la reunión mantenida en Río de Janeiro con Wanderley de Souza, Presidente del FINEP, se discutió sobre la posibilidad de identificar temáticas de interés común en los que dicha institución pueda integrarse aportando financiamiento. El Secretario General de CYTED lo invitó a participar de un encuentro en Madrid con otras agencias de innovación iberoamericanas de financiamiento a la innovación a efectos de buscar una mayor articulación de los instrumentos que implementan dichas agencias con las actividades de CYTED. En el BNDES el intercambio fue en torno a los mecanismos de financiamiento vigentes, con gran interés por parte de los técnicos del Banco en difundir oportunidades para la cooperación iberoamericana entre empresarios e instituciones. En este sentido, se acordó la realización a fin de año de una actividad con referentes del ámbito empresarial para difundir los instrumentos del CYTED. Por el BNDES participaron el Gerente del Departamento de Industria de Base, Pedro Landim de Carvalho, el economista Pedro Paulo Dias Mesquita y Eduardo Pinho Pereira e Souza, de la Gerencia de Innovación.
Por otra parte, se acordó la realización de un gran evento de difusión del Programa con el Rector de la Universidad de San Pablo y el Presidente de la Agencia de Cooperación Académica Nacional e Internacional de dicha Universidad, Prof. Raúl Machado Neto. Este evento tendrá lugar a fines de junio con la presencia de los principales representantes de los institutos de I+D así como con la participación de investigadores paulistas vinculados a CYTED.
En los contactos con FAPESP, a través de Marilda Teixeira Bottesi y Douglas Eduardo Zampieri de la Directoria Científica, y con el Presidente de la CONFAP, Sergio Luiz Gargioni, se analizaron diferentes alternativas, que incluyen la difusión de las oportunidades que ofrece CYTED, la incorporación de grupos brasileros a la convocatoria abierta a proyectos estratégicos y la firma de un Memorándum de Entendimiento entre CYTED y CONFAP donde se contemple la complementación de recursos y actividades.
Por último, se ha explorado la posibilidad de integrar iniciativas que trabajan en comunicación de la ciencia, principalmente a través de museos de ciencia, en una futura convocatoria a redes temáticas. Para ello se ha tomado contacto con las autoridades del Museo de Amanha, del Museo de Astronomía y Ciencias Afines y se ha consultado las posibilidades de integración de los Museos que gestiona la propia Universidad de San Pablo.