Libro: Physalis peruviana L: fruta andina para el mundo
Este libro surge como una iniciativa de la Red Temática CORNUCOPIA “Red de Caracterización y Evaluación Funcional y de Seguridad de Compuestos Bioactivos de Frutas Iberoamericanas como Ingredientes Alimentarios” (http://www.redcornucopia.org/) , financiada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), con referencia 112RT0460.
La uchuva (Physalis peruviana) es un fruto Andino que en los últimos años ha adquirido una importancia significativa en los mercados internacionales por sus propiedades decorativas, organolépticas y beneficiosas para la salud, tanto como alimento fresco como por su potencial para obtención de nuevos ingredientes. Aunque hay varios estudios que divulgan las características y el potencial nutracéutico de este fruto, aún se conoce muy poco acerca de este fruto y su cultivo, ya que se encuentra silvestre en muchos países, así como sobre su genética, fisiología, agronomía, postcosecha y procesado a nivel industrial o doméstico, siendo un reto y una oportunidad para la industria y las regiones productivas el explotar su valor nutritivo y funcional, siguiendo normas estrictas de seguridad, sostenibilidad y calidad . En este sentido, se compila el estado del arte generado sobre la uvilla o uchuva, un insumo para el desarrollo y la innovación tecnológica del sector agroalimentario Latinoamericano.