El OBJETIVO GENERAL es crear una Red Iberoamericana que fomente el intercambio horizontal de conocimientos y experiencias y que potencie la cooperación sobre metodologías y procedimientos a utilizar para asegurar una mejora en la producción hortícola, a través del desarrollo de estrategias de control integrado de virosis innovadoras y sostenibles, más respetuosas con el medio ambiente y la salud humana y establecer un marco cooperativo que permita futuras acciones conjuntas.
Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS de la red son:
1) Potenciar la cooperación sinérgica interregional entre grupos de investigación de países iberoamericanos de América Latina y de la Unión Europea especialistas en el control de virosis de hortícolas;
2) Promover el intercambio de conocimientos científico-técnicos para el control integrado de virosis;
3) Fortalecer la capacidad tecnológica promoviendo y potenciando la formación y capacitación en técnicas en control integrado de virosis de hortícolas;
4) Estimular la conformación de un equipo multidisciplinario y el establecimiento de interacciones científicas estables y continuadas entre grupos de investigación iberoamericanos de América latina y de la Unión Europea, así como generar un marco homogéneo de I+D+i en el área del control integrado de virosis de hortícolas;
5) Promover y fortalecer la excelencia de la investigación en producción integrada de productos hortícolas con mayor seguridad alimentaria y valor agregado en la región Iberoamericana;
6) Mejorar la formación y capacitación técnica y metodológica de los integrantes de la Red en el diagnóstico de las enfermedades virales que afectan a los cultivos hortícolas y las estrategias de control integrado;
7) Organizar seminarios con técnicos y productores para promover y difundir el uso de estrategias de control integrado de virosis en la producción hortícola y así contribuir a mejorar el nivel de vida de la población local a través de beneficios económicos, sociales y ambientales derivados del su uso;
8) Identificar las deficiencias o prácticas inadecuadas e impulsar estrategias de control integrado y producción sostenible de hortícolas;
9) Promover la difusión y la transferencia tecnológica hacia el sector productivo sobre estrategias de control integrado de virosis en hortícolas;
10) Identificar oportunidades para el desarrollo de proyectos de investigación entre los miembros de la Red.