Promover la investigación y el uso de tecnologías de redes inalámbricas para posibilitar el acceso a sistemas de comunicación y capacitación no presencial, en regiones donde no existe infraestructura cableada, contribuyendo a la reducción de la ‘brecha digital’.
Objetivos Específicos:
Fortalecer la interrelación de los grupos de investigación participantes e incorporar nuevos miembros que amplíen el alcance de la Red iniciada el año 2007.
Formar investigadores en la temática del proyecto, mediante la cooperación interuniversitaria.
Caracterizar núcleos poblacionales según densidad y distribución geográfica, que posean necesidades específicas de tecnologías de la información y las comunicaciones.
Analizar, en los ámbitos de cada universidad, las tecnologías de comunicación disponibles, la infraestructura de acceso a servicios de comunicación, considerando el alcance y las prestaciones de las mismas.
Determinar la adaptación y viabilidad de utilizar cada tecnología estudiada a los requerimientos de los usuarios de acuerdo a su perfil, considerando núcleos poblacionales conformados por casas de familias, centros de educación, PyMEs y cooperativas.
Analizar y especificar las plataformas tecnológicas necesarias para implementar programas de formación y capacitación a distancia en PyMEs, centros de educación y ONGs que soporten entornos multimediales.
Desarrollar reuniones y actividades no presenciales con la finalidad de intercambiar y socializar experiencias y resultados de trabajos anteriores de cada tema abordado en el proyecto.
Difundir y publicar los avances y resultados de las investigaciones del proyecto.
Promover, organizar e impartir cursos de formación de recursos humanos, en materias relacionadas con la temática de la Red.