El objetivo principal de la propuesta es desarrollar una infraestructura de identificación, captura y modelado de prácticas emergentes en la gestión de las cadenas de suministros de los sistemas productivos locales que permitan acelerar la recuperación económica impuesta por el covid. Se hará uso y adaptación de las herramientas de la industria 4.0 con énfasis en aquellas que sean compatibles con las limitaciones que nuestra infraestructura tiene respecto a la del resto del mundo.
Con los datos obtenidos se planea construir un portal de datos abiertos que permita hacer benchmarking e identificar las mejores prácticas emergentes para acelerar su difusión.
Como complemento se pretende utilizar la información captada para mejorar la formación de los decisores, stakeholders y shareholders mediante casos producidos en documentales y publicaciones.
La implementación de las prácticas y los procesoso identificados en piezas de software que ya se comercializan en la región acelerará la difusión de las mismas.