Individuos o poblaciones que se encuentren en condiciones de desprotección, ya sea por su situación física, económica o geográfica, no pueden acceder a servicios de promoción de la salud, de prevención, o de segundas consultas diagnósticas calificadas.
mHealth es un campo emergente y de rápido desarrollo que tiene el potencial de desempeñar un papel en la transformación de la asistencia sanitaria y aumentar su calidad y eficiencia. La difusión creciente de los teléfonos inteligentes, así como las redes 3G y 4G ha impulsado el uso de aplicaciones móviles que ofrecen servicios de salud. La disponibilidad de tecnologías de navegación por satélite en dispositivos móviles ofrece la posibilidad de mejorar la seguridad y la autonomía de los pacientes. mHealth también podría apoyar la prestación de asistencia sanitaria de alta calidad, y poder hacer un diagnóstico y tratamiento más preciso. Pero más efectos sinérgicos con el resto de actividad económica y bienestar social son aun requeridos.
La Red Iberoamericana de Tecnologías Móviles en Salud (RITMOS) se propone como objetivo general de actividad: el diseño y desarrollo de una red de actividades de investigación, docencia y transferencia del conocimiento con el objetivo de impulsar los usos de la tecnología móvil en salud.