Facilitar el contacto y el trabajo en grupo entre los interesados en la investigación etnobotánica en Iberoamérica, a fin de intercambiar conocimientos y experiencias referidos a patrones de percepción, obtención y consumo de recursos vegetales en los países miembro.
Objetivos específicos:
Puesta en común de los resultados de 10 grupos de investigación en 6 países de Iberoamérica.
Confección de una base de datos única de investigadores vinculados con el tema y la respectiva producción académica, entendiendo por tal docencia e investigación.
Intercambio de estudiantes y científicos entre los grupos de la red para su formación en áreas científicas complementarias.
Identificación de líneas de trabajo vacantes y/o deficitarias.
Facilitar la implementación a futuro de proyectos de investigación comunes.
Transferir la información a sectores relevantes vinculados con el manejo y/o gestión de recursos naturales ajenos al ámbito académico, así como diversas empresas e instituciones relacionadas con la explotación sostenible de los recursos naturales y/o la conservación de naturaleza, respetando las legislaciones nacionales y los derechos de las poblaciones locales sobre sus conocimientos.
Intercambio entre representantes de las poblaciones locales con la finalidad de compartir experiencias de manejo y valorización económica y cultural de los recursos vegetales.