El objetivo general de la red es crear una plataforma de intercambio de conocimientos y recursos científicos y tecnológicos orientada hacia el diseño y síntesis de biomateriales mediante nuevas tecnologías de síntesis y su aplicación en el desarrollo de sistemas avanzados de liberación de fármacos para el tratamiento enfermedades de alto impacto social y que afectan preferentemente a poblaciones pobres de países en vías de desarrollo. Para ello se contará con reconocidos grupos de investigación de carácter pluridisciplinar que desarrollan su actividad en distintos países iberoamericanos y que poseen conocimientos y experiencias complementarios en la ciencia de polímeros, en el desarrollo y la tecnología de nuevos materiales con potencial biomédicos, y en el diseño y evaluación de sistemas innovadores de liberación de medicamentos. Además se incluyen en RIMADEL, dos empresas con experiencia complementaria para:
Los objetivos específicos de la red son:
En este contexto, cabe mencionar la síntesis de poliésteres alifáticos (por ejemplo ácido poliláctico), los cuales son cruciales en la producción de sistemas de liberación de fármacos y que demuestran un alto coste. El objetivo es obtener dichos biomateriales a partir de insumos más baratos utilizando nuevas tecnologías como la radiación microondas en procesos semi-continuos o continuos. Esta visión global tendrá dos consecuencias fundamentales a mediano y largo plazo:
Es por ello que se destinará la utilización de una parte sustancial de los fondos para estadías de estudiantes avanzados de doctorado o posdoctorado. Esta estrategia nos permitirá también concebir proyectos comunes en los cuales dichos estudiantes sean el actor central a través de su integración temporaria por plazos más largos a otros grupos de la red como postdoctorantes o investigadores junior.