La REDVLP pretende establecer un nexo entre tres agentes vinculados a la salud de la población: A grupos de investigación del área de la inmunología, la parasitología, y de la nanotecnología; a fundaciones sin fines de lucro relacionadas con el tratamiento y la prevención de las enfermedades de importancia epidemiológica en Iberoamérica; y a empresas biotecnológicas con actividad económica y desarrollo en el campo de la inmunología, el diagnóstico de enfermedades, y la producción de insumos de fármacos.
Las dificultades económicas que ha generado la crisis global en el sector de la investigación requiere que se busquen fuentes de financiamiento fuera de las agencias nacionales e internacionales. Es por ello que en este proyecto se pretende que las fundaciones, que se integran por gente corriente, sean las que den impulso a la modalidad de financiación de micromecenazgo (crowdfunding).
Las razones deemplear la tecnología en base a Virus-like particles (VLPs) para el desarrollo de vacunas son varias: Las vacunas contra el papiloma humano y contra la hepatitis B han marcado una nueva estrategia tecnológica frente a las vacunas convencionales basadas en antígenos recombinantes. Otra de las particularidades de las VLPs es su capacidad adyuvante. También se estudiarán vacunas para aplicaciones veterinarias.