Planear dentro de un marco de cooperación interinstitucional, intersectorial y de trabajo multidisciplinario de largo plazo, la realización conjunta de un Sistema de Alerta Temprana (SAT) para la vigilancia y prevención del dengue en países de Latinoamérica.
Objetivos específicos:
Crear nodos regionales de investigación colaborativa y multidisciplinar (entomología médica, climatología, salud pública, biología, sociología tecnología SIG y sensores remotos) para establecer una Red eco-regional que genere proyectos de investigación tendientes al desarrollo de SATs específicos por región para prevenir el incremento de casos de dengue.
Fortalecer los vínculos y la cooperación de los grupos de investigación de los países participantes, a través de la transferencia de tecnología e intercambio científico, fomentado mediante encuentros, talleres, cursos y proyectos
Tener personal profesional capacitados en nuevas herramientas científicas y tecnológicas encaminadas a la solución de problemas relacionados con la problemática de dengue.
Difundir el conocimiento científico y tecnológico alcanzado por lo países vinculados a la REDSAT-Dengue, con otras redes iberoamericanas e incluso dirigidos a la comunidad en general.
Efectuar, en diversas sedes, actividades de formación, actualización e intercambio de conocimientos científico-tecnológicos, así como compartir experiencias, derivadas de las distintas estrategias desarrolladas en América Latina para enfrentar el dengue.