REDIGAR ha nacido con el objetivo de fomentar la cooperación entre los investigadores de las universidades y empresas que conforman la Red, en el área de la gestión y el aprovechamiento de la biomasa generada en los núcleos urbanos y periurbanos. En los países iberoamericanos la fracción biodegradable de los residuos sólidos urbanos supone más del 50% de su peso. Si a ellos se le unen los residuos de jardines, lodos de las plantas de depuración de aguas y de la actividad industrial, la cantidad de biomasa aprovechable para generar energía renovable es muy elevada. En la actualidad, en Europa se están construyendo instalaciones centralizadas de aprovechamiento energético de este material, que requieren de una inversión inicial muy elevada. La originalidad de la propuesta está en que aquí se apuesta por el diseño de instalaciones de baja potencia, más asequibles económicamente, que sirvan para el autoconsumo de pequeñas áreas urbanas y periurbanas. Los grupos que conforman la Red son pioneros y llevan muchos años trabajando en el campo de la ingeniería de residuos en sus respectivos países, y gran parte de sus proyectos se centran en el aprovechamiento energético.