Desarrollar técnicas innovadoras para fabricación digital y procesamiento de nuevos materiales en la manufactura de componentes y la fabricación de maquinaria, que proporcionen alternativas de producción rentables a las pymes del rubro en Iberoamérica, para mejorar su oferta y elevar la competitividad en su sector.
Determinar procedimientos de diseño, análisis y simulación de componentes y maquinaria, para las pymes.
Capacitar a las pymes acerca de la tecnología de manufactura digital para metales, polímeros y y/o compuestos, que puedan incorporar en sus procesos.
Formar gestores de desarrollo de capacidades técnicas que apoye las pymes, que brinden continuidad a los programas y las iniciativas de innovación de las mismas.
Fomentar el aumento de empleo en las pymes, en el marco de cooperación interinstitucional apoyado con plataformas de trabajo colaborativo.
Justificación.
Las pymes de manufactura han tenido un receso en la tecnología de desarrollo de productos, por lo que se hace necesario dotarlas con herramientas digitales para que puedan innovar con nuevos productos y procesos de manufactura.
Los esfuerzos de la red temática se enfocarán en transferir nuevas técnicas de desarrollo de productos y uso eficiente de recursos hacia las pymes, por medio de talleres, capacitaciones presenciales y virtuales, publicaciones, entre otros.