Promover y fortalecer la investigación y formación de capacidades humanas en el estudio de la provisión de agua, el manejo y restauración de cuencas abastecedoras y sus ecosistemas asociados, bajo escenarios de cambio climático global; contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades locales y de la sociedad en América Latina y el Caribe.
Objetivos Específicos:
a) Desarrollar e intercambiar conocimientos y experiencias en el en manejo y recuperación de cuencas abastecedoras, con el fin de sostener la provisión de agua para fines múltiples bajo distintos escenarios de Cambio Climático.
b) Generar estrategias de conservación y optimización del uso de los recursos hídricos que respondan a las necesidades derivadas de cada realidad local, con el fin de facilitar la toma de decisiones, sostener las actividades económicas particulares, y asegurar el bien estar social.
c) Promover la formación de estudiantes de post-grado e investigadores jóvenes de los países miembros de la red en temas relativos al estudio del impacto del Cambio Climático en la provisión de agua,
d) Desarrollar mecanismos efectivos de vinculación y de transferencia de conocimientos entre las entidades de investigación, el sector público y privado y la sociedad en general, con énfasis en comunidades rurales e indígenas.