La acción presentada en “MIcrorredes con GEneración DIstribuida de Renovables (MIGEDIR)” tiene por objetivo la consecución de sinergias entre los diferentes grupos de investigación para favorecer el desarrollo de las Microrredes y la integración de Generación Distribuida utilizando las energías Renovables, con el fin de contribuir a su conocimiento e integración en diferentes escenarios de dichos países. De esta manera, se sientan las bases para la creación de Microrredes en espacios necesitados de suministro eléctrico, potenciando igualmente la integración de energía procedente de recursos renovables.
Objetivo específicos.
Búsqueda de fortalezas y debilidades de los países participantes en el ámbito del alcance del proyecto, para consolidar un intercambio continuo y activo de tecnología para la ejecución de proyectos de I+D consorciados.
Estudiar el potencial de aplicación de las tecnologías renovables para su integración en las redes eléctricas de la región.
Estudiar la normativa actual sobre Microrredes eléctricas con generación distribuida en la región iberoamericana y otros países de interés.
Difundir los resultados adquiridos durante el proyecto en los marcos habituales (congresos, seminarios, jornadas, etc.).
Realización de cursos específicos de las diferentes áreas del proyecto (Microrredes, generación distribuida, integración de energías renovables, etc.), en los diferentes países participantes.
Desarrollo e implementación de una herramienta de trabajo entre los socios, que facilite el intercambio y transferencia de datos, conocimientos y experiencias, durante la duración del proyecto. También servirá para la preparación y seguimiento posterior de los diferentes cursos.
Fomentar el trabajo en red, para abordar problemáticas comunes a los países iberoamericanos en el ámbito del proyecto. De la misma forma, esta red servirá para identificar nuevos socios participantes en el sector de la I+D, comercial, productivo e institucional.
Mejora de la transferencia de los resultados obtenidos durante el proyecto, ampliando el ámbito geográfico de la transferencia y reduciendo el tiempo necesario para la misma.
Integración de los diferentes entes participantes del desarrollo energético de los países involucrados.