Intercambiar conocimientos, tecnologías, dispositivos y metodologías para mejorar las utilizaciones de las nuevas plataformas de Televisión Digital Terrestre (TDT) que se vienen implantando en Iberoamérica para aumentar su interactividad y permitir el desarrollo de aplicaciones que permitan la comunicación ubicua mediante la audio-descripción y subtitulado como medios de cooperación y apoyo a los servicios interactivos y accesibilidad de la TDT en la región, detectando y analizando los problemas con los que se enfrentan las personas con discapacidad para acceder a los servicios relacionados con la TDT.
Objetivos específicos
Intercambiar conocimientos sobre los aspectos de accesibilidad de la TDT tanto de las zonas urbanas y rurales de la región.
Desarrollar actividades de formación y capacitación en la Comunidad Iberoamérica, para incrementar sus competencias sobre los aspectos relacionados con la audio-descripción y los servicios interactivos.
Potenciar e incentivar una mayor participación de las personas tanto de las zonas rurales como aquellas con problemas de discapacidad a los servicios TDT para su mejor y mayor desarrollo en la región.
Evaluar la información que recibe los servicios de la TDT, así como la señalización y el alcance del servicio sobre la accesibilidad audiovisual para personas con discapacidad sensorial (AAPDS).
Evaluar el consumo de los servicios y accesibilidad de la TDT.
Controlar de forma automática el flujo enviado por los distintos radiodifusores en la señal de la TDT: subtitulado de canales, audio-descripción y audio complementario y señalización asociada a las diferentes zonas urbanas y rurales de la región
Elaborar y promover las recomendaciones y conclusiones para establecer una mejor calidad en materia de subtitulado y audio-descripción en la TDT por cada país miembro.
Crear un marco cooperativo de trabajo para futuras mejoras y actualizaciones e innovaciones de la tecnología TDT, mediante acciones de coordinación y mejora de competencias entre los países iberoamericanos.