Consolidar el desarrollo de un proyecto interdisciplinario de intervención en el tema de los isómeros de Ácidos Grasos trans y CLA, potenciando el intercambio de conocimientos y actividades de cooperación entre grupos que llevan proyectos complementarios y que pueden contribuir, con distinto enfoque, a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Objetivos específicos:
A.- Inherentes a los temas de investigación desarrollados
Profundizar las investigaciones científicas básicas para contribuir en la dilucidación de los efectos reales de los isómeros de Ácidos Grasos trans (AG-t) y Conjugados del Ácido Linoleico (CLA).
Estimar los niveles de ingesta de isómeros para identificar los grupos de riesgo en ciertas poblaciones de países iberoamericanos.
Validar marcadores para la estimación de ingesta de isómeros, estandarizando las metodologías de aplicación.
Promover la detección de marcadores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en la población con potencial aplicación en el diagnóstico y la prevención.
Evaluar los potenciales efectos de los isómeros en la modificación del riesgo relativo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Estimular la ingesta de grasas con reducido riesgo potencial sobre las enfermedades crónicas.
Influir sobre la industria alimentaria con acciones tendientes a modificar la ingesta de isómeros de AG, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Intervenir sobre instituciones oficiales para promover la adecuada recomendación del rotulado nutricional de isómeros de AG.
Promover la generación de laboratorios con reconocimiento oficial para la evaluación de isómeros.
B.- Inherentes a los grupos científicos iberoamericanos participantes:
Intercambiar conocimientos entre los grupos intervinientes.
Colaborar en la formación de recursos humanos.
Mejorar la competitividad de los grupos de investigación y desarrollo.
Fundar bases para acciones futuras de cooperación entre grupos que comparten intereses temáticos.
Adecuación de la propuesta a la línea de investigación del Área Temática correspondiente
Las enfermedades crónicas no transmisibles poseen un elevado impacto en la población mundial, no obstante, existen numerosos países que tienen claras políticas de investigación e intervención para reducir el riesgo a este flagelo. Existe muy poca información sobre la influencia de los isómeros de ácidos grasos en el desarrollo y/o prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles en Iberoamérica, y principalmente en ciertos países latinoamericanos. Razón por la cual la presente propuesta pretende adecuar y coordinar conocimientos, investigaciones en curso y proyectar propuestas de intervención conducentes a la potencial reducción del riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en Iberoamérica.
En el área de la salud, con los objetivos planteados y un enfoque multidisciplinario, la presente propuesta pretende abordar el estudio de isómeros de Ácidos Grasos adecuándose a esta importante problemática Iberoamericana. La presentación se ajusta a la línea temática, a través de un abordaje que cubre aspectos: bioquímico-metabólicos en modelos con animales de experimentación, evaluaciones del contenido de isómeros en los alimentos y su potencial consumo en diferentes grupos poblacionales, evaluaciones de marcadores de riesgo, acción sobre empresas para adecuar el contenido de grasas trans y/o CLA, intervención sobre organismos oficiales para corregir errores existentes en las recomendaciones nutricionales y fomento de la creación de laboratorios con estándares de referencias para la evaluación adecuada de los niveles de isómeros.