La Red IBERMAR esta orientada a contribuir al cumplimiento de los compromisos globales y regionales, relacionados con del espacio marino-costero iberoamericano, y el uso de sus recursos abióticos y biodiversidad, por la vía de la sostenibilidad, suscritos por los países iberoamericanos en:
Capítulo 17 de la Agenda 21 (1992).
Numeral IV. Protección de nuestro entorno común. Declaración del Milenio (2000).
Los numerales 30 a 38 del Plan de Aplicación de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, 2002).
Numeral 6. Declaración de Salamanca. XV Cumbre Iberoamericana (2005).
Declaración de Buenos Aires. VI Foro iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente (2006).
Los numerales 18 y 19. Declaración de Montevideo. XVI Cumbre Iberoamericana (2006).
Deberá por lo tanto brindar la asistencia y apoyo que contribuya a la eficacia ecológica, social y económica de las iniciativas de cooperación internacional en Manejo Costero Integrado para Iberoamérica, en especial a la agenda ambiental de la Secretaría General Iberoamericana, así como a los procesos de políticas públicas en la región orientadas a la Gestión hacia la Sostenibilidad del Espacio Litoral.
La Red fomentará el acercamiento entre la ciencia y la toma de decisiones, reduciendo la divergencia que tradicionalmente existe entre el conocimiento científico y la gestión integral (ecológica, socioeconómica y cultural) de los asuntos públicos marino-costeros. Atendiendo finalmente, de manera especial, la necesidad de la participación conjunta de autoridades/gestores, academia/centros de investigación, movimientos sociales, en la apropiación y aplicación del enfoque integrado para la gestión y desarrollo sostenible del espacio marino-costero iberoamericano.
Objetivos Específicos:
Establecer la plataforma de interacción / coordinación del espacio iberoamericano, para el intercambio de conocimiento y experiencias orientadas al manejo costero integrado (Ver ANEXO 4. Concepto y enfoque del MCI en el libro Las Areas Litorales de España. 75-80pp. ).
Formular, consensuar a escala regional, y proponer a la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB), el establecimiento del Programa Iberoamericano de Cooperación y Transferencia Científica y Tecnológica en Manejo Costero Integrado, como programa oficial de cooperación en la región.