Objetivos: Fortalecer las capacidades operativas y de gestión de incubadoras emergentes de la región, contribuyendo al desarrollo, crecimiento de empresas dinámicas y de base tecnológica, y al mejoramiento del tejido industrial de esta región. Promover una estrecha colaboración entre empresas y centros de investigación para aumentar la productividad y competitividad de las industrias y economías nacionales y regionales. Primará el empleo de nuevas tecnologías que permitan a las empresas adquirir una sólida base tecnológica.
Las medidas de apoyo empresariales se han concentrado, en su mayoría, en el apoyo a emprendedores nuevos. La cantidad de instrumentos disponibles en el ecosistema de acuerdo con el proceso emprendedor, ubica en primer lugar a la focalización de servicios de sensibilización con un 23%, seguidamente se evidencia un equilibrio en la oferta de servicios de identificación, formulación y puesta en marcha con un 21% para cada uno. Los servicios de aceleración presentan un vacío en la oferta con el 15% de participación (AMPYME, 2014). Esto sucede así no solamente en Panamá, sino en otros países, en donde existe escasa presencia de apoyos en etapas posteriores (Kantis, 2014 b). Se debe reforzar servicios y optimizar sus resultados añadiendo servicios para empresas en etapas de madurez.