Promover el desarrollo de programas, normativas y la creación de capacidades en los países participantes, que sirvan para aumentar la eficiencia energética en las empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios y en las entidades del sector público, como elemento fundamental del desarrollo sostenible, mediante la interacción, la cooperación y la transferencia de conocimientos entre los grupos que integran la red temática.
Objetivos específicos
Coordinar e integrar capacidades para la formación de recursos humanos especializados de alto nivel en el campo de la gestión energética y el ahorro y uso racional de la energía mediante el intercambio y la movilidad de profesores de los grupos participantes.
Sistematización de experiencias y resultados alcanzados por los grupos participantes en programas de ahorro de energía en edificios del sector público, sector industrial, comercial y los servicios. Elaborar y presentar propuestas a las autoridades responsables de cada país y a organizaciones regionales para el desarrollo de programas nacionales de eficiencia energética en los referidos sectores.
Integrar las experiencias y resultados de los grupos participantes para desarrollar e implementar en sus áreas de influencia modelos, sistemas y herramientas para la gestión energética. Elaborar estrategias y prestar logística para la divulgación, promoción y capacitación en la implementación de los modelos, sistemas de gestión energética y las herramientas desarrolladas en los países participantes.
Desarrollar y ofrecer a las empresas y entidades de los sectores industrial, comercial y de servicios, a través del acceso en línea a un portal de uso racional y eficiente de la energía, un conjunto de metodologías, procedimientos y herramientas matemáticas, estadísticas, gráficas y de inteligencia artificial, sustentados por un aplicativo de sistemas, para ser utilizado en ambiente Windows, que les permita incrementar sus capacidades para la implementación de sistemas de gestión energética, la realización de auditorías energéticas y proyectos de mejora de la eficiencia energética.
Promover la elaboración e implementación de guías técnicas para la aplicación de la próxima Norma ISO 50001 Energy Management Standard (actualmente en elaboración y que debe estar vigente a finales del 2010).
Desarrollar acciones de difusión de los resultados de las investigaciones a través de publicaciones, eventos científicos, seminarios, talleres y foros.