EcoGram pretende conformar una red de investigadores y productores para la mejora de los procesos de gestión de sistemas silvo-pastorales y de ganadería extensiva en Iberoamérica a través de la utilización de sistemas ciber-físicos.
La gran variabilidad de sistemas agropastorales y la existencia de diferentes niveles de productividad potencialmente alcanzables en las explotaciones asentadas en estos ecosistemas dificulta, en gran medida, el manejo animal, agronómico y forestal. Las diferentes realidades de cada país y los costes que en grandes extensiones puede suponer la instalación de sensores condicionan de forma importante el grado de implantación esperable y su efectividad en un futuro próximo. Así La Red EcoGram nace con la idea de crear una infraestructura transnacional de muy bajo coste basada en el concepto de ciencia ciudadana; el objetivo es promover entre los agricultores, forestales y ganaderos de los diferentes países participantes el uso del teléfono móvil como sensor universal con el cual tomar y subir regularmente fotografías anotadas a un servidor habilitado para este uso.