La implementación de intervenciones clínicas basadas en la evidencia para la prevención de enfermedad cardiovascular (ECV) en individuos de riesgo intermedio y alto podría reducir significativamente el número de muertes prematuras por ECV. Proponemos evaluar la implementación de un modelo de atención en salud basado en acciones en la comunidad para mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la hipertensión arterial (HTA) y el cambio en el puntaje de riesgo cardiovascular conformado por: algoritmos simplificados implementados por personal de la salud no médico (PSNM) soportado por tecnologías e-health (tabletas electrónicas programadas con un software de soporte para la asesoría y la decisión); iniciación de un tratamiento medicamentoso estandarizado basados en la evidencia, y apoyo de promotores del tratamiento para optimizar la adherencia a los cambios en los estilos de vida y a la medicación, a largo plazo. Evaluaremos si la implementación de proyecto de implementación multicéntrico con la participación de grupos de Chile, Colombia, Paraguay, Perú y República Dominicana en comparación con España, que incluye la utilización de un algoritmo de tratamiento estandarizado, implementado por trabajadores de la salud no médicos, modelo que se ha mostrado eficiente y seguro, permite mejorar la conciencia, el tratamiento y el control de la HTA, que es uno de los objetivos cardinales en la prevención de la enfermedad cardiovascular. La población a estudio será aquellos pacientes con diagnóstico de novo de HTA o hipertensos no controlados, con PA superior a 140/90, inscritos en un programa de promoción y prevención cardiovascular de instituciones de salud, que atienden en el nivel primario.