El proyecto ComunFaD tiene como objetivo crear espacios de fabricación digital para establecer vínculos entre las universidades y la comunidad, orientados a estimular la participación ciudadana y mejorar la abertura de las universidad como institución con diversos roles en las comunidades locales y países ibero-americanos. Este vínculo potenciará la innovación social y creará sinergias entre las universidades ibero-americanas y la ciudadanía. Para conseguirlo, ComunFaD tomará la iniciativa de:
Crear programas y actividades de carácter pedagógico, de innovación, social y de empleo que hagan frente a grandes desafíos sociales mediante la formación tecnológica de ciudadanos, estudiantes y profesionales.
Promover el uso de espacios y equipos de fabricación digital (impresoras 3D, máquinas de corte láser, etc.) dentro de las universidades para la consecuente capacitación de las personas.
La investigación sobre nuevos procesos de fabricación y la prestación de servicios tecnológicos avanzados para apoyar proyectos de reversión social y transformadores para colectivos, comunidades locales, iniciativas sociales o la ciudadanía en general.
Compartir y transferir el conocimiento generado, promoviendo el emprendimiento, la investigación y el desarrollo alrededor de las tecnologías de fabricación digital de interés, tanto para la ciudadanía como para el tejido educativo e industrial, que pueda transcender a nuevos modelos de negocio.