El objetivo general de la red es determinar, estimular e impulsar acciones de investigación, intercambio científico, capacitación y divulgación de los resultados alcanzados y disponibles en la información científico y tecnológica internacional, que contribuyan al incremento en los países Iberoamericanos de la utilización de las metodologías y tecnologías avanzadas de la información, las comunicaciones, la automatización y el control, como forma de mejorar la rentabilidad y otros indicadores técnico económico de la industria de transformación de la caña de azúcar, fomentando proyectos de investigación, proyectos consorciados y proyectos de innovación Iberoeka , así como, publicando y difundiendo los trabajos resultados de la cooperación entre los grupos participantes en la Red.
Objetivos específicos:
Crear un marco colaborativo de trabajo para fortalecer la interacción, el intercambio de conocimientos entre los grupos de investigación y la cooperación como método de trabajo. Fomentar el intercambio de experiencias e información científica y tecnológica, con apoyo de los modernos medios de comunicación, mediante consultas permanentes, que contribuya a la sistematicidad en las relaciones entre los grupos participantes, dando lugar a una red de intercambio que se prolongue después del periodo en el cual CYTED brinda financiamiento a la red. Realizar acciones de capacitación y formación de recursos humanos que contribuyan a la adecuada preparación de los especialistas iberoamericanos para la asimilación y transferencia de tecnologías de automatización y control en la industria de la caña de azúcar, minimizando los riesgos tecnológicos, ambientales, energéticos y financieros Evaluar el estado de la instrumentación, automatización, modelización, control y monitorización de los diferentes procesos de la industria de la caña de azúcar. Se pretende lograr una información lo más detallada y completa posible, del estado de aplicación de las tecnologías de automatización y control más avanzadas en el marco de los países participantes en la Red. Identificar los problemas principales de la industria azucarera y sus derivados de la región, en relación a la instrumentación, automatización, modelización, control y monitorización. Identificar los procesos donde el uso de métodos y tecnología avanzadas de automatización de bajo coste y control, puedan tener un mayor impacto técnico económico. Elaborar propuestas de posibles proyectos de investigación, proyectos de investigación consorciados o proyectos de innovación iberoeka, relativos a la instrumentación, automatización de bajo coste, control y monitorización de procesos industriales de transformación de la caña de azúcar. Propiciar la difusión y transferencia tecnológica de resultados que sean viables técnica y económicamente. Preparar y publicar una monografía sobre el estado del arte de la automatización y control de los diferentes sectores de la industria de transformación de la caña de azúcar en el marco Iberoamericano Coordinar las actividades del CYTED encaminadas a la transferencia de conocimientos y experiencias reales, así como de información y de la documentación disponible como resultado de la generación de conocimientos en la temática, desde los centros de generación de conocimientos a las empresas de Iberoamérica. Posibilitar incorporar, al caudal de conocimientos disponibles y en plena utilización en los países Iberoamericanos, los resultados de frontera y posible aplicación inmediata en las economías de los diferentes países a través de la cooperación internacional, favoreciendo la formulación de proyectos de asimilación de nuevas tecnologías.