Creación y consolidación de un marco metodológico y conceptual que permita en encauzamiento común de investigaciones en curso sobre innovación y aprendizaje en actividades acuícolas y promueva el desarrollo de nuevas investigaciones y proyectos bajo una perspectiva compartida, facilitando así los análisis comparados, y la transferencia del conocimiento disponible y generado entre grupos, países y actividades acuícolas distintas.
Contribuir al desarrollo local y la suficiencia alimentaria de los territorios que sustentan las actividades acuícolas o tienen potencial para su desarrollo en iberoamérica.
Objetivos Específicos:
Desarrollar actividades de formación y debate que permitan establecer un cuerpo metodológico y conceptual compartido de cara al desarrollo futuro de proyectos de investigación en común.
Identificar pautas de uso del conocimiento y la tecnología que mejor puedan contribuir a la toma de decisiones tanto empresariales, como por parte de las administraciones implicadas en el fomento de la acuicultura.
Identificar los factores, tecnológicos y del entorno que condicionan la capacidad de innovación y desarrollo de la acuicultura en iberoamérica.
Fomentar un marco de entendimiento y cooperación entre actores científicos, institucionales y empresariales, que facilite la adopción de medidas que contribuyan al incremento de la capacidad de creación y absorción de conocimiento en las explotaciones acuícolas.
Identificar nuevas opotunidades de desarrollo tecnológico que contribuyan a reforzar las actividades acuícolas existentes o potenciales.
Reforzar la capacidad de aprendizaje de los partícipes (investigadores, empresas analizadas y gobiernos) y de los procesos de desarrollo de los territorios, a través del intercambio de información y experiencias y de la difusión de los resultados de la investigación.
Realizar actividades de difusión y divulgación sobre las pautas de innovación y aprendizaje existentes en la acuicultura iberoamericana y sobre las políticas adecuadas para su mejora.