La red orientada a dirigir la investigación cooperada, basada en la capacidad necesaria a los países iberoamericanos, para la evaluación, gestión, control y mitigación del riesgo de deslizamientos. La necesidad de una Estrategia Iberoamericana para la Reducción del Desastre (ISDR) en materias de movimientos de masas en taludes y laderas inestables.
Realizar estudios y caracterizar los riesgos y desastres por movimientos de masas en taludes y laderas inestables que se producen para diferentes condiciones, naturales o antrópicas; a partir de lo que se elaborarán un conjunto de materiales: normativas, instrucciones técnicas y metodológicas, metodologías de investigación y otros, que permitan hacer el pronóstico, evaluación y su control con una mayor confiabilidad, lo que posibilita la disminución de las afectaciones económicas y sociales que ellos producen.
Crear las bases para el desarrollo de una escuela Iberoamericana para el estudio, control y gestión de los desastres por movimientos de masas en los taludes y laderas inestables por medio de una creciente actividad metodológica, científica y tecnológica.
Desarrollar un sistema de gestión de control de los desastres por movimientos de masas en los taludes y laderas inestables, así como la mitigación de estos fenómenos que permitan implantar los resultados obtenidos en las áreas de estudio y transferirlo a los grupos y países participantes de la red y en general darlo a conocer a todo el ámbito Iberoamericano.