Desarrollo y validación de metodologías para transferencia y apoyo.
Favorecer la capacitación e incorporación a la Red de laboratorios en todos los países Iberoamericanos.
Impulsar la creación de nodos regionales de investigación cooperativa y multidisciplinar (virología, medicina, veterinaria, epidemiología, entomología y zoología) para la creación de conocimiento y la detección e identificación de variantes o nuevos virus emergentes, con énfasis en sus reservorios naturales.
Análisis del pool genético de los patógenos zoonóticos víricos en la región: caracterizando la variabilidad de los mismos.
Impulsar la cooperación entre los nodos de la Red favoreciendo el desarrollo e intercambio de metodologías, reactivos y materiales biológicos, la movilidad de sus investigadores y la realización conjunta de estudios de investigación.
Establecer vínculos de cooperación con otras redes nacionales e internacionales y con las industrias farmacéuticas interesadas en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de estas enfermedades.
Celebrar conferencias, encuentros y talleres de trabajo de la Red.