El objetivo general es la formación y consolidación de una Red Iberoamericana de universidades y empresas orientada a desarrollar actividades de colaboración online y presencial en los ámbitos de la toma de decisiones y de gestión en los ámbitos urbanos del transporte y la logística con especial preocupación en el impacto medioambiental (ruido y emisiones) causado por los mismos. Para el desarrollo de la toma de decisiones técnicas para el transporte y la logística se considerará el uso de métodos heurísticos y metaheurísticos junto con dispositivos handheld y tabletas electrónicas para la recogida de información.
De esta forma, esta propuesta pretende construir un software libre que integren como criterios de decisión en la movilidad urbana el impacto medioambiental del transporte, principalmente el ruido y la polución, y la seguridad. Este software permitiría realizar una distribución urbana ecoeficiente de mercancías a través del uso de vehículos eléctricos, bicicletas, triciclos, etc con una gestión en tiempo real de las incidencias del tráfico, aparcamiento o de congestión. Asimismo, sería posible diseñar un software equivalente para la movilidad de personas considerando los mismos criterios de seguridad e impacto medioambiental, recomendando rutas de transporte público, acceso a aparcamientos, compartición de vehículos, etc. Un uso de vehículos propulsados a través de energías alternativas también sería considerado en la propuesta.