El cambio climático es un problema mundial que requiere acción coordinada de las naciones, las que se comprometen a través de su contribuciones determinadas nacionales a reducir sus emisiones de GEI, para limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Las emisiones agropecuariasrepresentan el 25% de las emisiones mundiales antropogénicas de GEI, de las cuales la producción ganadera contribuye con la mitad. Iberoamérica alberga aproximadamente el 30% del ganado del mundo y se proyecta un marcado crecimiento en Latinoamérica en los próximos años. Esto implica fuertes desafíos técnicos y ambientales. Al respecto, los inventarios nacionales necesitan ser mejorados para informar adecuadamente las emisiones de GEI contemplando las prácticas productivas locales y, eventualmente, la implementación de estrategias de mitigación para cumplir con las contribuciones determinadas nacionalmente y con el desarrollo de sistemas de monitoreo, reporte y verificación para acceder al financiamiento de C. En la región se requiere estimaciones de mayor precisión y exactitud de las emisiones de GEI. Se propone establecer una Red - Ganadería Baja en Carbono con el soporte de Ministerios de Ambiente y Agricultura con el objetivo de mejorar la cuantificación de las emisiones de GEI y los inventarios del sector ganadero en los países participantes.