Generar una metodología para mejorar la eficiencia y sustentabilidad de los recursos y de los procesos de fabricación de láminas de cartón corrugado, mediante el estudio de tecnologías, métodos de trabajo, materia prima e insumos que puedan impactar positivamente en la rentabilidad de las empresas y en la satisfacción de los clientes.
Objetivos Específicos:
Establecer una red de investigadores y profesionales del cartón corrugado para generar conocimiento, relacionado con la producción de cartón corrugado, a fin de incrementar la rentabilidad de la industria y la sostenibilidad de los procesos. Dicha red buscará trascender a que cualquier compañía de Iberoamérica pueda gozar de los beneficios de los resultados adquiridos durante el trabajo desarrollado.
Establecer las opciones de mejor impacto en la rentabilidad y calidad de los productos, considerando los avances tecnológicos en los procesos de fabricación del cartón corrugado y las tendencias del mercado, la capacidad económica de las empresas y las nuevas aplicaciones del producto.
Detectar oportunidades de mejora, mediante el análisis de los métodos de trabajo utilizados en las empresas socias, en relación a la optimización de los recursos, con especial énfasis en una eficiente utilización de la energía y almidones.
Determinar la materia prima que brinde los mejores resultados en rendimiento y calidad del corrugado, con el menor impacto ambiental, mediante el estudio de los diferentes tipos de papel, analizando aspectos como su procedencia, características técnicas y tratamiento requerido en máquina.