El objetivo general de esta red temática es la mejora en la coordinación, estandarización y validación de los métodos de diagnóstico y control de las protozoosis reproductivas del ganado bovino entre los diversos laboratorios de los países iberoamericanos. Para ello, se proponen los siguientes objetivos específicos:
Objetivo 1. Estandarización y validación de las técnicas de diagnóstico directas e indirectas de la neosporosis, tricomonosis y besnoitiosis bovinas. El cumplimiento de este objetivo permitirá la comparación de resultados epidemiológicos y clínicos entre los diversos laboratorios participantes. Los resultados obtenidos serán dados a conocer a las autoridades sanitarias de los diversos países participantes en la Red y, en su caso, a la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Objetivo 2. Coordinación y estandarización entre laboratorios de las técnicas de caracterización molecular de aislados de estos patógenos. Realización de un mapa preliminar de diversidad genética de los mismos. La consecución de este objetivo permitirá profundizar en la epidemiología molecular de estos procesos, incluyendo parámetros tan relevantes como la variabilidad entre aislados, su influencia en la patogenicidad, diagnóstico y desarrollo de métodos de control frente a estos procesos.
Objetivo 3. Establecimiento de protocolos consensuados para la utilización de modelos experimentales in vitro e in vivo y su utilización en los estudios de patogenia y para la determinación de la seguridad y eficacia de productos vacunales. La posibilidad de comparación de resultados a nivel internacional y el hablar “un mismo lenguaje” es un factor esencial a la hora de desarrollar vacunas frente a las enfermedades transmisibles. En este momento, no existen modelos consensuados para ensayar estos productos y cada laboratorio trabaja con sus propios protocolos. Como colofón de este objetivo se elaborarán unas “guidelines” para la realización de estas pruebas.