Establecer una red Ibero-Latinoamericana de especialistas para ahondar en el conocimiento de la teniasis-cisticercosis por Taenia solium en el contexto propio de cada país participante, compartir los conocimientos y desarrollos biotecnológicos existentes y promover la investigación en el área hacia la optimización del tratamiento y del diagnóstico, y la aplicación de las herramientas existentes para su prevención (vacuna, diagnóstico, educación para la salud, tratamiento de teniasis y de cisticercosis porcina).
Objetivos específicos
1. Impulsar el fortalecimiento de grupos regionales de investigación multidisciplinar en cisticercosis (parasitología, medicina veterinaria, neurología, epidemiología, inmunología, biología molecular) con capacidad para elaborar estrategias terapéuticas y de control, y promover la participación en la red de otros grupos con intereses comunes.
2. Fomentar la comunicación e interacción activa entre los grupos participantes para lograr un intercambio de conocimientos y una potenciación de los esfuerzos, a través de:
la capacitación del personal especializado en las diferentes ramas del proyecto (biología molecular, epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades por Taenia solium) y
la transferencia de los conocimientos y desarrollos tecnológicos
3. Elaborar un informe de diagnóstico inicial nacional sobre el estado de la teniasis-cisticercosis en cada uno de los países participantes, incluyendo tanto las formas humanas como las porcinas
4. Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación regionales, nacionales e internacionales a través del diseño y evaluación de:
nuevas herramientas diagnósticas,
otras estrategias de prevención, acorde a las particularidades de cada país, y
herramientas terapéuticas alternativas relacionadas con la modulación de la inflamación durante la enfermedad.