Realizar la evaluación integral del estado de conservación de la biodiversidad marina y costera en zonas de alta prioridad de conservación para la designación de un marco de gestión de la diversidad biológica marina de cara a la adaptación al cambio climático y contribuir al uso sostenible de los recursos marinos según las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras en el litoral de Iberoamérica.
Objetivos específicos:
Identificar y evaluar el estado de conservación de los ecosistemas marinos (arrecifes coralinos, pastos marinos, manglares) profundizando en el empleo de indicadores biológicos de estado de la biodiversidad y del grado de deterioro del litoral, así como en las metodologías de trabajo a partir de casos de estudio de escenarios, impactos y adaptación.
Identificar áreas de prioridad de conservación de ecosistemas, especies y rutas de conexión en el área de estudio y zonas adyacentes.
Establecer estrategias para designar áreas de conservación y de gestión de los recursos marinos y costeros.
Proponer medidas de explotación sostenible de los recursos del litoral marino incluyendo la pesca y el turismo.
Fomentar la formación de recursos humanos y fortalecer capacidades institucionales, locales y regionales para mejorar el estado de los ecosistemas, disminuir las presiones y fuerzas motrices y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático.
Promover la elaboración de proyectos de investigación a partir de los vacíos y prioridades regionales para el estudio de la biodiversidad marina y costera del litoral Iberoamericano.