Conformar una Red Iberoamericana para el Manejo de Paisajes que fomente, coordine y dirija la restauración y manejo de paisajes boscosos degradados, así como el intercambio horizontal de conocimientos sobre metodologías y procedimientos que aporten soluciones efectivas a través de la práctica de modelos innovadores de participación ciudadana tomando como base los principios del enfoque ecosistémico.
Objetivos Específicos:
Fomentar el uso de especies forestales nativas, y en menor escala exóticas, en la restauración de ecosistemas degradados.
Desarrollar métodos y técnicas de recuperación de paisajes degradados por intervenciones antropogénicas.
Promover la incorporación de los habitantes locales en la restauración y manejo de bosques naturales y plantaciones forestales.
Contribuir a mejorar el nivel de vida de la población local a través de beneficios económicos, sociales y ambientales derivados de la restauración y manejo de paisajes degradados.
Apoyar la definición de elementos de políticas y regulaciones que permitan un manejo sustentable de los bosques y plantaciones forestales.