El objetivo general de esta red es generar conocimiento y concienciación, en las empresas de la industria agroalimentaria, sobre la identificación de residuos y su valorización a productos de alto valor añadido, así como la conexión con grupos académicos de investigación.
Los objetivos específicos, se pueden resumir en los siguientes:
Identificar y caracterizar residuos de las industrias agroalimentarias de potencial interés.
Identificar aplicaciones de valor añadido que pudieran hacer uso de estos residuos.
Establecer soluciones para el fraccionamiento y transformación a productos útiles de los residuos agroalimentarios.
Conectar el conocimiento de grupos académicos especializados, entre sí y con las empresas agroalimentarias y las receptoras de los productos.
Difusión de los resultados de la investigación entre la academia, la industria y los agentes de transferencia de tecnología (OTT, ingenierías, consultoras…).
La necesidad de la red RESALVALOR, se justifica por la gran importancia de la industria agroalimentaria en Iberoamérica, y por el escaso nivel de valorización que se hace de sus residuos de los que se pueden extraer sustancias como aceites esenciales, pectinas, ceras, celulosa, hemicelulosa, grasas... que podrían emplearse en sectores como la alimentación, la cosmética, la farmacia o la agricultura. Se pretende, por tanto, dar mayor valor a las industrias agroalimentarias a la vez que se mejora la gestión de sus residuos.