Entregable D22
Multibien propicia un espacio para compartir las experiencias de investigación y de diferentes formas de interacción con la sociedad civil. Su objetivo principal es analizar dichas interacciones y analizar su contribución a la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas, por medio de un enfoque multidimensional y holístico. A través de diferentes casos de estudio, se quieren proponer criterios y pautas para entender cómo la universidad en su interacción con la sociedad civil puede contribuir al incremento del bienestar y la calidad de vida. Las contribuciones de la red van dirigidas a tres tipos de agentes sociales: 1) Las entidades públicas que, desde los diversos niveles de acción (nacional, regional, local) gestionan las diversas dimensiones del bienestar social; 2) Otras entidades (organismos internacionales, ONG’s) que desempeñan su labor en este campo y 3) Los y las responsables de las universidades y de las políticas científica y de educación superior, con el fin de que fomenten, gestionen adecuadamente, visibilicen y valoren las actividades de la universidad orientadas a mejorar el bienestar social de los ciudadanos.
Durante la celebración de la tercera reunión de la Red Multibien, en Costa Rica del 15 al 18 de noviembre de 2022, las integrantes de la Red elaboraron la propuesta de indicadores para la medición de la contribución al bienestar en las relaciones universidad-sociedad (Entregable 16). Asimismo, la reunión sirvió para conocer de primera mano experiencias de extensión social impulsadas por la Universidad Nacional de Costa Rica y para poner en común ideas para la continuación de la Red en el futuro.