Memorias
Prólogo:
El presente libro de Memorias recoge una síntesis de las ponencias presentadas en el Seminario efectuado durante el Primer Encuentro de Investigadores de la Red Iberoamericana de Innovación y Transferencia Tecnológica para Fabricantes de Muebles (RITMMA), celebrado en la Universidad Nacional de Chilecito (Argentina) en octubre de 2018.
En dicho evento, los miembros de la Red RITMMA y la comunidad académica y empresarial, han compartido saberes y experiencias sobre temas trascendentales para la competitividad y la innovación en las organizaciones, tales como la constitución de redes, la gestión ambiental, el diseño, los emprendimientos dinámicos, el voluntariado universitario, la capacidad de absorción empresarial, los modelos CANVAS y MMGO, la cultura empresarial y la importancia del diseño para la innovación.
RITMMA es la Red Iberoamericana de Innovación y Transferencia Tecnológica para Fabricantes de Muebles. Constituye un marco de cooperación internacional en Iberoamérica entre grupos de investigadores, pymes fabricantes de muebles y otras entidades vinculadas a la temática. Su propósito es fortalecer las capacidades de gestión de procesos productivos, innovación y gestión ambiental de las pymes mediante la transferencia de tecnologías de gestión. Su funcionamiento está financiado por CYTED, con la coordinación de la Universidad del Atlántico (Colombia).
Parte de sus objetivos es la socialización, discusión y transferencia de conocimiento hacia los miembros de la red y sus entornos. En octubre de 2018, la Universidad Nacional de Chilecito (Argentina) fue la sede anfitriona de su primer encuentro, en el cual se congregaron investigadores, expertos y empresarios de Argentina, Chile, Colombia, El Salvador, México y Perú.
En dicho marco se realizó un SEMINARIO en el cual los miembros de RITMMA y la comunidad académica y empresarial argentina, han tenido la oportunidad de compartir saberes y experiencias. Las ponencias han versado sobre temas trascendentales para acrecentar la competitividad y la innovación en las organizaciones, tales como la constitución de redes, la gestión ambiental, el diseño, los emprendimientos dinámicos, el voluntariado universitario, la capacidad de absorción empresarial, los modelos CANVAS y MMGO, la cultura empresarial y la importancia del diseño para la innovación.
El presente libro de Memorias recoge una síntesis de las ponencias compartidas, con el anhelo de constituir un material de consulta académica y profesional que aporte a fortalecer las capacidades productivas innovadoras en el sector empresarial.