Estimada Comunidad:
Muy buenos días. Los invitamos a participar del próximo webinar de este último ciclo 2023, que hemos mantenido incansablemente a lo largo de los últimos cinco años.
En
Nos complace anunciar el tercer webinario de nuestro ciclo, presentado por el Dr. Electo Silva Lora, destacado experto en generación térmica y distribuida del Grupo NEST (Núcleo de Excelencia en Gener
Estimados amigos:
Es un placer invitarlos a participar de nuestro ciclo de webinarios «Sistemas de biomasa y bioenergía: aportes para la bioeconomía regional», de carácter gratuitos y t
México-Prof Dra Claudia Gutiérrez Antonio-Grupo de Procesos Sustentables de Producción de Bioenergéticos (PSPB)-Universidad Autónoma de Querétaro
FECHA: JUEVES 20 DE ABRIL
11:00 a.m. hs Arg/
Estimados Amigos,
Con gran alegría queremos comunicarles que ya están disponibles las Actas del Evento (libro de resúmenes):
"Encuentro Iberoamericano en Biomasa y Bioenergía
BIOECONOMÍA
Cerrando otro año lleno de experiencias increíbles una vez más. Miramos hacia atrás y el largo camino recorrido renueva nuestras fuerzas para avanzar en este trabajo constante y mancomunado....&n
La Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y la Facultad de Ingeniería de la Universi
Estimada Comunidad,
Muy buenos días. Estimados,
Con mucha alegría tenemos el placer de invitarlos a participar del Seminario Virtual Internacional:
“COMBUSTIBLES SUSTENTABLES, UN CAMINO HACIA
Es un placer invitarlos a registrarse para participar del cuarto webinario de este ciclo 2022, que se transmitirá el JUEVES 16 DE JUNIO a 10:00 a.m. hora Argentina.
Se titula: "Oportunidades par
Es un placer invitarlos a registrarse para participar del tercer webinario de este ciclo 2022, que se transmitirá el JUEVES 26 DE MAYO a 10:00 a.m. hora Argentina.
Se titula: "Desafíos de la ene
Es un placer invitarlos a registrarse para participar del segundo webinario de este ciclo 2022, que se transmitirá el JUEVES 12 DE MAYO a 10:00 a.m. hora Argentina. Se titula: "El biogás. Una económ
Estimada Comunidad,
Muy buenos días!!. Un saludo pleno de bioenergía para ustedes.
Es un placer invitarlos a registrarse para participar del primer webinario de este ciclo 2022, que se transmi
Estimada Comunidad:
Seguimos compartiendo el próximo evento internacional:
ARCT - “Avances en Tecnologías de Energías Renovables y Limpias” es el evento científico-técnico más importante de Bra
La Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T) y la Red IBEROMASA (auspiciadas por CYTED, el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) en conj
Curso de posgrado
La biomasa como estrategia clave para la promoción de una bioeconomía circular: Usos y aplicaciones energéticas.
El curso se impartirá de manera virtual desde el 14 de marzo al
Los invitamos a todos a participar del Encuentro Iberoamericano de Redes de Biomasa y Bioenergía- IBERO-REDES, que se realizará bajo el lema “Camino a la sustentabilidad energética” desde el 13 y hast
Este Libro ofrece la recopilación y análisis de 20 estudios de caso de experiencias de diseño e implementación de proyectos de aprovechamiento de biomasa y su valorización energética en la región Iber
Cuarto webinario:
"Una mirada al futuro: uso de la biomasa con fines energéticos en Paraguay" .
A cargo del Dr. Roberto Lima Morra del grupo Centro de Tecnología Apropiada (CTA) de la Universida
Esta presentación forma parte del ciclo 2021 de webinarios organizado por ReBiBiR (T), titulado INICIATIVAS, AVANCES Y EXPERIENCIAS EN SISTEMAS DE BIOMASA Y BIOENERGIA EN IBEROAMERICA.
La tercer co
Tenemos el placer de invitarlos a participar del Ciclo de Webinarios ReBiBiR (T) 2021: "INICIATIVAS, AVANCES Y EXPERIENCIAS EN SISTEMAS DE BIOMASA Y BIOENERGÍA EN IBEROAMÉRICA".´
La segunda confere
Damos apertura al tercer ciclo de webinarios organizado e impartido por socios de la Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural, auspiciada por el programa CYTED (Programa Iberoam
El curso de posgrado titulado “Conversión energética de la biomasa” se impartió desde el 22 de marzo al 02 de abril del 2021, de manera virtual, para un total de 130 participantes provenientes de 16 p
La Red ReBiBiR-T ofrece la oportunidad de inscribirse al curso de posgrado “Conversión energética de la biomasa”. El mismo será impartido por socios y profesores que forman parte de la Red ReBiBiR (T)
Foro Temático Virtual:
“Alianzas estratégicas iberoamericanas en bioenergía: Redes de Biomasa y Residuos, su rol en la sustentabilidad energética actual y oportunidades post-COVID-19”.
El objeti
Este 29/07/2020 se realizára a las 15:00 pm (hora argentina) el cuarto seminario del ciclo 2020 titulado "Uso y transformaciones de la biomasa en entornos rurales en Costa Rica" a cargo del Dr. Ing. D
II Webinario Red ReBiBiR- Ciclo 2020
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES EN BIOMASA Y BIOENERGíA RURAL EN IBEROAMÉRICA.
TEMA: “Micro-cogeneración a partir de biomasa residual: eficiencia térmica y eléctric
Tema: “Nano-partículas de Ni y Co soportadas en aerogeles derivados de biomasa para la limpieza de gases de gasificación”
Disertante: Dr. Ing. Luis Arteaga Pérez
Primer Webinario de la Red ReBiBiR.
DESAFíOS Y OPORTUNIDADES EN BIOMASA Y BIOENERGíA RURAL EN IBEROAMÉRICA.
TEMA: Empleo de biomasa residual agrícola en procesos de oxi-combustión : Efecto sobre
Tenemos el placer de invitarlos a participar del Ciclo de Webinarios ReBiBiR 2020: “Desafíos y oportunidades en biomasa y bioenergía rural en Iberoamérica”. Este ciclo de charlas técnicas breves, está
SEGUNDO WEBINARIO
Micro-cogeneración a partir de biomasa residual: eficiencia térmica y eléctrica en un Ciclo Rankine Orgánico
Dia 27 de mayo de 2020 horas 15:00 Argentina
Se ha realizado el
La Red ReBiBir (T) viene desarrollando su portal web donde se puede encontrar todas las novedades, los integrantes, el banco de actores y los formularios de asociación, también tiene todas las producc
TEMA: “Micro-cogeneración a partir de biomasa residual: eficiencia térmica y eléctrica en un Ciclo Rankine Orgánico”
Disertante: Dra. Ing Yarima Torreiro Villarino (España)
Inscripción: https://
El día 29.04.2020 a horas 15 p.m. de Argentina, se realizará el primer webinario del ciclo 2020.
En está oportunidad el mismo estará a cargo del grupo CIEMAT (España) y si titulará "Empleo de biomasa
Repercusión en los medios
La Universidad de Magallenes reconoció el esfuerzo y aportes que realiza la Red ReBiBir a través de la presentación de su primer libro, en una nota publicada en su pagina
Una publicación de la Red Iberoamericana de Biomasa y Bioenergía Rural (ReBiBiR-T) del Programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) ISBN 978-84-15413-32-5 2020.
https://redrebibir.wo
El 6 de Marzo del 2020 se realizó el primer encuentro del Comité Directivo del Proyecto IDEA ganador de la convocatoria del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) denominado
Los grupos de la Red estarán reunidos durante la semana del 11 al 14 de noviembre en Argentina (San Salvador de Jujuy) compartiendo diferente tipo de actividades con la comunidad científico técnica de
Los grupos de la Red estarán reunidos durante la semana del 11 al 14 de noviembre en Argentina (San Salvador de Jujuy) compartiendo diferente tipo de actividades con la comunidad científico técnica de
Los grupos de la Red estarán reunidos durante la semana del 11 al 14 de noviembre en Argentina (San Salvador de Jujuy) compartiendo diferente tipo de actividades con la comunidad científico técnica de
Los grupos de la Red estarán reunidos durante la semana del 11 al 14 de noviembre en Argentina (San Salvador de Jujuy) compartiendo diferente tipo de actividades con la comunidad científico técnica de
Los grupos de la Red estarán reunidos durante la semana del 11 al 14 de noviembre en Argentina (San Salvador de Jujuy) compartiendo diferente tipo de actividades con la comunidad científico técnica de
Se viene el cuarto y último webinario del corriente año a cargo del Prof. Dr. Humberto Vidal Guitiérrez el día 21 de Agosto de 2019 a hs 10:30 am (hora Argentina).
Esta semana, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) informó la adjudicación de las iniciativas seleccionadas en el Concurso IDeA de Investigación y Desarrollo 2019, d
Dentro del ciclo de webinarios ReBiBiR 2019, titulado “Qué se hace en Iberoamérica en temas de Biomasa y Bioenergía?”, se compartirá la disertación titulada “Caracterización física y química del bambú
REBIBIR (T): Red Iberoamericana de Tecnologías de Biomasa y Bioenergía Rural
RED Nº719RT0587 CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo)
CICLO DE WEBINARIOS 2019:
CRONOGRAMA:
Webinario 1: “Estimación del potencial energético de biomasa residual agrícola a pequeña escala: caso Colombia”.
Fecha: 31 de mayo de 2019.
Hora: 11:00 a.m. (argentina).
Nodo
Después de la primera y segunda edición, que tuvieron lugar en Sevilla y Madrid, respectivamente, el 3rd ANQUE-ICCE International Congress of Chemical Engineering tendrá lugar en Santander (España), d
I CONGRESO INTERNACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOS - Minimización, Economía Circular, Valorización, Responsabilidad Social, Protección del ambiente, Educación ambiental y Salud Pública.
VIII CONGRESO DE
VIII Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos. “Hacia una Gestión más Eficiente de los Residuos“
Organizadores del VIII SIIR REDISA 2019: La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asun
El día martes 12 de febrero del año 2019 a las 11.00 Hs, se realizó el lanzamiento de la Red ReBiBir mediante conferencia Skype. Participaron 9 grupos de los 15 que están incluidos en la Red, y se des