Entre el 17 y el 20 de abril de 2023, el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordiador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos
Entre los días 3 y 7 de julio de 2023, el Dr. Alberto Yanoski, Gestor del Área no. 4 “Cambio Global, Desarrollo Sostenible y Ecosistemas”, realizó una visita a La Habana, Cuba para participar co
El libro es el resultado de un esfuerzo conjunto de un grupo de académicos e investigadores que expusieron los resultados de sus investigaciones en el 1er. Seminario Internacional “Estado del Arte d
Lo eventos climáticos extremos y de origen natural durante años han afectado los sistemas humanos y naturales de la comunidad del Consejo Popular Guanabo y de otras comunidades costeras a lo largo y a
La Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx), código 420RT0009, se encuentra preparando su 1er. Simposio Inter
El Grupo de la Mesa Nacional de Incidencia para la Gestión del Riesgo-Región Sur, destacado en la ciudad de Choluteca, Honduras, perteneciente a la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades
Entre los días 24 y 31 de julio del año en curso, el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres
Investigadores del Instituto de Geología y Geofísica, de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (IGG-CIGEO/ UNAN-Managua), pertenecientes a la Red Iberoamericana para la Formación de C
La Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx), se encuentra organizando y coordinando la celebración del Simp
Entre los días del 2 al 10 de junio del corriente, el Coordinador de la RIFOREDEx realizó una visita al grupo de la Universidad de Málaga (UMA), con los objetivos siguientes: 1) Realizar el seguimie
A lo largo del los meses de enero a mayo del corriente, el Grupo de la Universidad de Quintana Roo, México, intervino en la comunidad urbana “Proterritorio, Chetumal, Quintana Roo”, y concluyó la eval
Entre los días 26 y30 de diciembre del año en curso, se celebrará la 1ra. Reunión de Coordinación de la red RIFOREDEx en modo presencial, en la ciudad de La Habana, Cuba, con el objetivo de dar segui
En la 1ra. Reunión de Coordinación de la Red RIFOREDEx, fueron aprobadas las propuestas de comunidades metas que serán objeto de las intervenciones metodológicas-investigativas de los distintos grupos
El día 14 de enero del corriente, se celebró la 1ra. Reunión de Coordinación de RIFOREDEx en modo virtual mediante video-reunión por medio de la plataforma Google Meet, con el objetivo de analizar, di
A lo largo del los meses de enero hasta el presente, el Grupo de la Universidad de Quintana Roo, México, ha intervenido en la comunidad urbana “Proterritorio, Chetumal, Quintana Roo, México”, con el o
En el marco de su vista a la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQROO), Chetumal, QRoo, México, el coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ant
La Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos Naturales Extremos (RIFOREDEx), realizará su 2da. Reunión de Coordinación Presencial correspondi
Entre el 17 y el 20 de julio de 2023, el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos
Entre el 17 y el 20 de julio de 2023, el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos
Entre el 17 y el 20 de abril de 2023, el Dr. Dámaso R. Ponvert Delisles Batista, Coordinador de la Red Iberoamericana para la Formación de Comunidades Resilientes ante Riesgos y Desastres por Eventos