El presente libro condensa y describe la situación actual de una de las principales, y más perjudiciales enfermedades fúngicas que afecta a la producción de árboles frutales de carozo en la región sur del continente americano: la podredumbre morena, llamada también pudrición parda o marrón, tizón de la flor o moniliasis. Si bien en algunos países de nuestra región este hongo no está muy diseminado o no causa daños severos, en otros constituye un problema real que debe ser afrontado seriamente. Dado que uno de sus agentes causales, Monilinia fructicola, es considerado plaga cuarentenaria por la UE, los productores deben cumplir con protocolos específicos para poder exportar sus productos, los cuales incluyen métodos de monitoreo del patógeno para demostrar que no se encuentra presente en los frutos que se comercializan hacia este destino.
El sector frutícola en Iberoamérica se ha desarrollado mucho durante los últimos años y continúa en crecimiento siendo un valor fundamental de la economía de los países, por lo tanto es de suma importancia promover la difusión de información técnica que ayude a disminuir los efectos dañinos que ocasiona la podredumbre morena a la producción frutícola. Este trabajo reúne el aporte de distintos especialistas para discutir el manejo de la enfermedad y las alternativas disponibles para su control.
Entre los objetivos del programa CYTED se encuentra fortalecer la capacidad de desarrollo tecnológico de Iberoamérica mediante la promoción de la investigación científica conjunta y el intercambio de experiencias que puedan dar respuesta a problemas prácticos de nuestros países. A través de esta publicación, apoyada por el programa CYTED, se pretende asegurar el acceso a resultados de investigaciones y a conocimientos generados a través de los años por nuestros investigadores.
Estamos convencidos de que el libro “Manejo de la podredumbre morena (Monilinia fructicola y M. laxa) en huertos frutales de Uruguay, Chile, Bolivia, Brasil y Argentina”, escrito por un reconocido panel de profesionales latinoamericanos, será una importante contribución al control de la podredumbre morena en Iberoamérica y un texto de consulta para técnicos y estudiantes. Expresamos nuestro agradecimiento al programa CYTED que ha hecho posible la publicación de este libro.
2023 - CYTED. Todos los derechos reservados
Aviso Legal