1.Objetivos científicos: 
a- Monitorear la pérdida de colonias de abejas melíferas y de abejas sin aguijón en LA. 
b- Caracterizar el estado sanitario de las colonias de abejas en LA. 
c- Evaluar la influencia de la genética en el desempeño productivo y sanitario. 
d- Generar protocolos para el monitoreo y la alerta temprana de especies exóticas invasoras. 
 
2. Objetivos vinculados a la formación de recursos humanos 
a- Impulsar la formación de recursos humanos capacitados en apicultura, sanidad, genética, ecología de abejas nativas, tanto en investigación como en apoyo técnico. 
b- Fomentar la participación de estudiantes en las actividades científicas previstas así como en los talleres. 
 
3. Objetivos vinculados a la transferencia 
a- Generar un vínculo permanente y bidireccional con técnicos y productores apícolas que permita captar sus necesidades y preocupaciones y transferir soluciones pertinentes y realistas en base a los conocimientos generados por este proyecto. 
b- Acompañar y fortalecer el desarrollo de la apicultura y meliponicultura en regiones donde la actividad es emergente y que requiere de apoyo logístico y capacitación técnica para lograr sustentabilidad.