Red REGEDIS: Workshop sobre evaluación de Recurso Eólico en Ambiente Urbano

Fecha: 
De Martes, 29 Noviembre, 2022 hasta Miércoles, 30 Noviembre, 2022
País: 
ON LINE

REGEDIS es una Red Temática CYTED que pretende coordinar varios grupos de investigación y empresas pertenecientes a 13 países Iberoamericanos para facilitar el desarrollo de los sistemas eólicos distribuidos (tanto aislados como integrados en la red eléctrica) en entorno urbano, periurbano y rural, para el uso residencial, comercial e industrial, mediante el intercambio de conocimiento y experiencias. En este contexto, nos complace invitarlos al Workshop de REGEDIS sobre Evaluación del Recurso Eólico en Ambiente Urbano.
       
        REGEDIS is a CYTED Thematic Network that aims to coordinate several research groups and companies belonging
        to 13 Ibero-American countries to facilitate the development of distributed wind systems (both isolated and
        integrated into the network electricity) in urban, suburban and rural environments, for residential, commercial,
        and industrial use, through the exchange of knowledge and experiences. In this context, we are pleased to invite
        you to the REGEDIS Workshop on Urban Wind Resource Assessment .

En este workshop sobre evaluación de recurso eólico en ambiente urbano se pretende presentar los trabajos realizados en el marco de esta Red en este área de conocimiento:
El primer dia se presentaran los resultados de la evaluación del potencial eólico en ambientes urbanos basados en la modelación física en túnel de viento (En español), los resultados de la aplicación y validación de modelos comerciales WAsP Engineering y WindSim en la simulación del flujo atmosférico en un entorno urbano (En portugués), los resultados de la simulación del comportamiento del viento en un entorno urbano con la herramienta libre de simulación fluidodinámica OpenFOAM y el desarrollo de un framework en PYTHON para la automatización de procesos (En Portugués), la instrumentación utilizada para medir el viento en en un edificio de CEDER-CIEMAT (En Españo), un procedimiento de evaluación de recurso y posicionamiento de aerogenerador de eje vertical en cubierta de edificio en CIATEQ (En Español) y por último se ofrecera un minicurso sobre el uso y aplicación de la herramienta libre de simulación numérica de viento RWIND (En Español)
El segundo día se presentara un entorno de aprendizaje automático de alta fidelidad para predecir el potencial eólico en un edificio de gran altura (En Inglés), nos indicaran los retos de la prediccion del recurso eólico en entorno urbano en tiempo real (En Inglés), LOs resultados de la evaluación del recurso eólico del área metropolitana de Barcelona (En Inglés) y por último nos hablaran sobre la evaluación del recurso eólico en entornos complejos (En Inglés)

              In this workshop on the evaluation of wind resources in urban environments, the aim is to present the work carried out within the framework of this                            Network in this area of ​​knowledge:
              The first day the results of the evaluation of the wind potential in urban environments based on physical modeling in the wind tunnel will be presented in                Spanish, the results of the application and validation of commercial models WAsP Engineering and WindSim in the simulation of atmospheric flow in an                  urban environment will be prsented in Portuguese, the results of the simulation of the behavior of the wind in an urban environment with the free fluid                      dynamic simulation tool OpenFOAM and the development of a framework in PYTHON for the automation of processes will be presented in Portuguese,                  the instrumentation used to measure the wind in a CEDER-CIEMAT building will be presented in Spanish, a resource evaluation procedure and                                positioning of a vertical axis wind turbine on a building roof in CIATEQ will be presented in Spanish and finally a mini-course will be offered on the use                      and application of the free numerical wind simulation tool RWIND (In Spanish)
             The second day a multi-fidelity machine learning framework for predicting wind energy potential over a high-rise building will be presented in English,the               challenges towards real-time urban wind forecast will be presented in English,the wind resource assessment of the metropolitan area of Barcelona will be               presented in English and finally some reflexions about the wind resource assessment in complex environments will be presented in English.

 

Jornadas REGEDIS 2022

Fecha: 
De Lunes, 24 Octubre, 2022 hasta Viernes, 28 Octubre, 2022
País: 
Hibridas (Participación presencial y Virtual) Querétaro
Hibridas (Participación presencial y Virtual)
Si desea inscribirse solicite el enlace en dirección de correo jornadas.regedis2022@gmail.com
Lugar de celebración: Centro de Tecnología Avanzada CIATEQ
Av. Manantiales No. 23-A
Parque Industrial Bernardo Quintana.
El Marqués, Querétaro. C.P. 76246


Lunes 24 Octubre. Reunión de coordinación Red REGEDIS

Martes 25 y Miércoles 26 Octubre. Jornadas Científico/Técnicas REGEDIS 2022

Jueves 27 Octubre. Taller de trabajo sobre diseño, fabricación y ensayo de componentes de aerogeneradores de pequeña potencia

Viernes 28 Octubre:

1) Taller sobre  Diseño de aerogeneradores de eje vertical.

2) Taller sobre Instrumentación competitiva para evaluación de aerogeneradores de pequeña potencia

3) Visita laboratorios de CIATEQ

Taller de Trabajo en Medida y Monitorización de energía eólica distribuida

Fecha: 
Jueves, 21 Noviembre, 2019
País: 
UPB Medellín (COLOMBIA)

En este taller de medida y monitorización promovido por la Red CYTED-REGEDIS, de seis horas de duración, que se celebra en la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellín UPB, y que está dividido en dos partes de tres horas cada una, se presentaran y se discutiran los desarrollos, elementos y herramientas que se han logrado por parte del Grupo OES Observatorio de Energía y Sustenibilidad de la Facultad Regional de Rosario (Argentina) para medir el recurso eólico con coste competitivo de forma que sea útil para la evaluación de la viabilidad de proyectos eólicos de pequeña potencia en todo tipo de emplazamientos. En este mismo bloque se presentaran tanbien soluciones competitivas en coste para realizar el registro de datos aplicado ala caracterización de la curva de poitencia de aerogeneradores de pequeño porte en la planta de ensayos de INTI en Neuquen (Argentina). Esta presentación se realizara por expertos del UARG-UNPA Uniidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA)
En la segunda parte desarrollada por expertos del Laboratorio de Energía Eólica de CIEMAT (España), se mostrara el equipamiento necesario para realizar la medida de ruído acustico emitido por los aerogeneradores de peqeuña potencia, incluyendo tambien el procedimiento de ensayo normalizado que se aplica en los laboratorios en campo. Este estudio de emisión acustica es muy importante al estar este tipo de aerogeneradores instalados en las cercanias de zonas habitadas y permite conocer la emisión acústica real de forma competitiva para comparar tecnologías y analizar las formas de mitigación en caso de que sea necesario.

Jornadas científico-técnicas REGEDIS 2019

Fecha: 
De Martes, 19 Noviembre, 2019 hasta Miércoles, 20 Noviembre, 2019
País: 
UPB Medellín (COLOMBIA)

Los días 19 y 20 de Noviembre de 2019 se celebraran las II Jornadas científico-técnicas REGEDIS "Red de Energía Eólica para la Generación Distribuida en el Ámbito Urbano".  Las Jornadas se celebraran en el salón de actos de  la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) en la ciudad de Medellín (COLOMBIA).
 
Las Jornadas REGEDIS 2019  están diseñadas para brindar a los participantes en la Red REGEDIS la oportunidad de presentar su trabajo y discutirlo en un entorno constructivo con el resto de expertos. Por lo tanto, las Jornadas buscan reunir investigadores internacionales de los distintos países de la comunidad Iberoaméricana con el fin de explorar perspectivas y puntos de vista conjuntos sobre la explotación de la energía eólica de pequeña potencia en aplicaciones de generación distribuida en todos los entornos y específicamente en el entorno urbano. Para ello se han estructurado en seis sesiones enfocadas a las distintas áreas de interés:
 
• Sesión 1: Metodologías de evaluación precisa del recurso eólico para aplicaciones de pequeña potencia.
• Sesión 2: Mejoras de la tecnología eólica de pequeña potencia.
• Sesión 3: Problemáticas de la integración en red de la tecnología eólica de pequeña potencia
• Sesión 4: Métodos de validación de la calidad de la tecnología eólica de pequeña potencia
• Sesión 5: Regulación/Reglamentación a nivel local necesaria para instalar aerogeneradores de pequeña potencia/ Esquemas de apoyo 
• Sesión 6: Casos Prácticos/Nuevas aplicaciones/Experiencias exitosas y no exitosas.
La idea fundamental es identificar áreas de colaboración científico-técnica que permitan mejorar el conocimiento de cara a potenciar el uso de este tipo de tecnología eólica en sus respectivos países, mejorando los procedimientos de evaluación de recurso eólico para este tipo de aplicaciones específicas, mejorando y validando la calidad de los aerogeneradores desarrollados en los países de la región Iberoamericana y desplegando aplicaciones innovadoras de esta tecnología allí donde haya recurso eólico suficiente y haya necesidad de energía.
• Sesión 7: Desarrollo de instrumentación para la medida de recurso y caracterización de aerogeneradores.
El trabajo presentado por los participantes en las Jornadas será publicado como resultado de la Red Temática CYTED en 2019.
Las Jornadas REGEDIS 2019 son totalmente gratuitas y abiertas. Para solicitar la asistencia a las mismas por favor envíe solicitud de asistencia a las Jornadas REGEDIS 2019 al correo jornadas.regedis2019@gmail.com indicando su nombre completo, entidad/empresa a la que pertenece y correo electrónico.

Se admitirán asistentes hasta límite de aforo.
En el caso de que se desee enviar una ponencia a las Jornadas REGEDIS 2018 siga las instrucciones incluidas en el pdf adjunto. (La fecha de cierre de envío de resúmenes se ha ampliado hasta  el 15 de Octubre de 2019)
 

Reunión de coordinación de la Red REGEDIS

Fecha: 
Lunes, 18 Noviembre, 2019
País: 
UPB Medellín (COLOMBIA)

Se incluye la agenda de la reunión de coordinación de la red REGEDIS que se celebrara el dia 18 de Noviembred e 2019 en la Universidad Pontificia Bolivariana UPB
Calle Circular 1 #70-01, Medellín, Antioquia, (Colombia)
La sala dee la reunión será Bloque 12 – Auditorio Guillermo Jaramillo Barrientos 2do Piso

Jornadas REGEDIS 2018 - Presentaciones

Fecha: 
Miércoles, 14 Noviembre, 2018
País: 
España

Los días 24 y 25 de octubre de 2018 se celebraron en el salón de actos del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) situado en Soria (España), las Jornadas científico-técnicas de la red temática REGEDIS "Red de Energía Eólica para la Generación Distribuida en el Ámbito Urbano".
La inauguración estuvo a cargo del subdelegado del Gobierno en Soria y anterior director del centro, Miguel Latorre, la actual directora del CEDER-CIEMAT, Raquel Ramos, Javier Domínguez, miembro del Comité de Energía de CYTED y el coordinador de la Red REGEDIS, Ignacio Cruz, ambos de la División de Energías Renovables del CIEMAT.
Durante dos días, las jornadas han sido escenario abierto de intercambio de ideas, experiencias y resultados en el desarrollo de sistemas eólicos distribuidos en entorno urbano, periurbano y rural, para el uso residencial, comercial e industrial, fomentando el debate entre los representantes de veinte grupos de investigación, académicos, profesionales y empresas.
Esta interactuación, tanto en el mismo simposio como en actividades paralelas entre los asistentes de distintos países (Argentina, Uruguay, México, Cuba, Colombia, Chile, Portugal, Perú, Panamá, Brasil, República Dominicana, El Salvador y España), ha tenido como propósito seguir avanzando en la utilización de la tecnología eólica de pequeña potencia en entornos en los que la intensidad de turbulencia es superior al campo abierto, debido a la existencia de obstáculos que van a afectar al recurso eólico, a la operación y seguridad del aerogenerador y a la influencia que puede tener en la red eléctrica. También se han analizado las barreras a su desarrollo debido a la falta de incentivos o apoyo.
Para ello, las jornadas se estructuraron en nueve sesiones enfocadas a las distintas áreas de interés: Metodologías de evaluación precisa del recurso eólico para aplicaciones de pequeña potencia; Mejoras de la tecnología eólica de pequeña potencia; Problemáticas de la integración en red de la tecnología eólica de pequeña potencia; Métodos de validación de la calidad de la tecnología eólica de pequeña potencia; Regulación/Reglamentación a nivel local necesaria para instalar aerogeneradores de pequeña potencia/ Esquemas de apoyo, Exposición de casos Prácticos/Nuevas aplicaciones/Experiencias exitosas y no exitosas y finalmente desarrollo de sistemas de medida de coste competitivo para evaluar el recurso e´ñolico en aplicaciones de pequeña potencia.
La idea fundamental ha sido identificar áreas de colaboración científico-técnica que permitan mejorar el conocimiento, de cara a potenciar el uso de este tipo de tecnología eólica en sus respectivos países, mejorando los procedimientos de evaluación de recurso eólico, la calidad de los aerogeneradores desarrollados en los países de la región Iberoamericana y desplegando aplicaciones innovadoras de esta tecnología, allí donde haya recurso eólico suficiente y necesidad de energía.

Red REGEDIS (Generación Energía Eólica).- Jornadas Científico-Técnicas REGEDIS 2018

Fecha: 
De Miércoles, 24 Octubre, 2018 hasta Jueves, 25 Octubre, 2018
País: 
ESPAÑA

Los días 24 y 25 de Octubre de 2018 se celebraran las Jornadas científico-técnicas REGEDIS "Red de Energía Eólica para la Generación Distribuida en el Ámbito Urbano".  Las Jornadas se celebraran en el salón de actos del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) que esta situado en los Altos de Lubia (Provincia de Soria) a 20 Km de la ciudad de Soria, y a 210 Km de Madrid en dirección Norte.  www.ceder.es

Las Jornadas REGEDIS 2018  están diseñadas para brindar a los participantes en la Red REGEDIS la oportunidad de presentar su trabajo y discutirlo en un entorno constructivo con el resto de expertos. Por lo tanto, las Jornadas buscan reunir investigadores internacionales de Iberoamérica con el fin de explorar perspectivas y puntos de vista conjuntos sobre la explotación de la energía eólica de pequeña potencia en aplicaciones de generación distribuida en todos los entornos y específicamente en el entorno urbano. PAra ello se han estructurado en seis sesiones enfocadas a las distintas areas de interés:
 
Sesión 1: Metodologías de evaluación precisa del recurso eólico para aplicaciones de pequeña potencia

Sesión 2: Mejoras de la tecnología eólica de pequeña potencia

Sesión 3: Problematicas de la integración en red de la tecnología eólica de pequeña potencia

Sesión 4: Metodos de validación de la calidad de la tecnologhía eólica de pequeña potencia

Sesión 5: Regulación/Reglamentación a nivel local necesaria para instalar aerogeneradores de pequeña potencia/ Esquemas de apoyo 
• Sesión 6: Casos Prácticos/Nuevas aplicaciones/Experiencias exitosas y no exitosas.

La idea fundamental es identificar areas de colaboración científico-técnica que permitan mejorar el conocimiento de cara a potenciar el uso de este tipo de tecnología eólica en sus respectivos países, mejorando los procedimientos de evaluación de recurso eólico para este tipo de aplicaciones especificas, mejorando y validando la calidad de los aerogeneradores desarrollados en los países de la región Iberoamericana y desplegando aplicaciones innovadoras de esta tecnología allí donde haya recurso eólico suficiente y haya necesidad de energía.

El trabajo presentado por los participantes en las Jornadas será publicado como resultado de la Red Temática CYTED en 2018.

Las Jornadas REGEDIS 2018 son totalmente gratuitas y abiertas. Para solicitar la asistencia a las mismas por favor envíe solicitud de asistencia a las Jornadas REGEDIS 2018 al correo jornadas.regedis2018@gmail.com indicando su nombre completo, entidad/empresa a la que pertenece y correo electrónico.
Se admitiran asistentes hasta límite de aforo.

En el caso de que se desee enviar una ponencia a las Jornadas REGEDIS 2018 siga las instrucciones incluidas en el pdf adjunto.
 

 

Reunión presencial de coordinación de la Red Temática REGEDIS

Fecha: 
Martes, 23 Octubre, 2018
País: 
ESPAÑA

El martes día 23 de Octubre de 2018 se celebrará en las instalaciones del CEDER-CIEMAT http://www.ceder.es/CEDERportal/ en Lubia, provincia de Soria (España) la primera reunión presencial de la Red Tematica REGEDIS "RED DE ENERGÍA EÓLICA PARA LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN EL ÁMBITO URBANO"
 

Videoconferencia de coordinación de la red REGEDIS

Fecha: 
Miércoles, 23 Mayo, 2018
País: 
España

Agenda  de la reunión

Bienvenida por parte del coordinador.

Breve presentación de los distintos participantes, las entidades que representan y su actividad de I+D en el área de la eólica distribuida

Revisión de la propuesta de red REGEDIS

Revisión de la participación en los distintos Paquetes de Trabajo. Hitos. Entregables previstos

Acuerdo en fecha y lugar de celebración de la reunión de coordinación física.

Acuerdo celebración Jornadas REGEDIS 2018.

Revisión de participación en las distintas secciones. Límites para envío de resúmenes y artículos.

Organización de Workshop. Selección de temática y participantes

Logística de la reunión física.

Otros temas, dudas, etc.

Cierre de la reunión