Foro Permanente CECIAC: Centro de Innovación y Tecnología de la UPC- Transferencia de Tecnología Transversal y Cooperativa

Fecha: 
Jueves, 17 Noviembre, 2022
País: 
Guatemala

Poniendo la capacidad de investigación universitaria al servicio de la innovación en las empresas a partir del conocimiento y los resultados de los centros de investigación y transferencia de tecnología. La generación de proyectos de I + D entre centros de investigación y empresas, así como entre empresas de diferentes ámbitos tecnológicos y sectores.

FORO PERMANENTE CECIAC: EXPERIENCIAS DE GUATEMALA, COLOMBIA Y PANAMÁ

Fecha: 
Jueves, 15 Octubre, 2020
País: 
ONLINE

Se ha creado el Foro Permanente CECIAC con el propósito de ser un espacio donde se compartan experiencias de innovación en Latinoamérica. Los Ecosistemas de Innovación tienen que trabajar colaborativamente y con la pandemia de COVID-19 se ha evidenciado aún más esta necesidad. Los miembros de CECIAC de Guatemala, Colombia y Panamá compartirán algunas experiencias de innovación en sus ecosistemas.

Red CECIAC (Capacidades Innovadoras Academicas).- Taller de las Primeras de Etapas de Mapeo de la Red CECIAC

Fecha: 
De Miércoles, 3 Julio, 2019 hasta Viernes, 5 Julio, 2019
País: 
Panamá

Presentación de los socios de cada uno de los países miembros de la red CECIAC donde el Focus es la Propuesta de Valor de la Universidad a la Sociedad tomando en consideración los siguientes aspectos: tipo de innovación a la que la universidad aporta valor, Infraestructura existente, redes existentes de colaboradores, Áreas que posee la universidad para impulsar la innovación (considerando herramientas, infraestructuras, procesos, talento humano, entre otros). También se explica la metodología del taller: mapeo de innovación, construcción de escenarios (convergencia y divergencias), elaboración del co-diseño del escenario futuro para CECIAC para impulsar la innovación y así desarrollar la primera etapa del mapeo de la trayectoria de flujo de conocimiento de las universidades socias que conforman la red CECIAC.