Más de 25.000 investigadores y 1000 empresas de los 21 países que integran el programa han participado en Acciones CYTED en el conjunto de las siete áreas temáticas
Seleccionado la bandera de cada uno de los 21 países aparecerá el número de acciones coordinadas o en las que han participado sus investigadores. También se muestra el número de sus grupos y de sus investigadores, tanto de acciones vigentes en la actualidad, como el total histórico desde el año 2006 hasta la fecha.
Investigador | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
A. Geraldine Francisco Pons | Oficina de Manejo Costero - Playa de Varadero | Estudio de los efectos del cambio climatico en la provision de agua en latinoamerica: sociedad , medioambiente y economia (2009-2012) | Desarrollo Sostenible |
Adela Inocencia Bidot Fernández | Centro de Investigación de Mejoramiento Animal de la Anadería Tepical | Desarrollo y transferencia de tecnología para la producción ovina en pequeña y mediana escala en iberoamerica. (2011-2014) | Agroalimentación |
Adiel González González | Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri | Potenciales agentes antimicrobianos presentes en alimentos vegetales de interés regional (2023-2026) | Agroalimentación |
Adis Roig Valdes | Asesorias Energéticas. Ueb Redes y Distribucion. Empresa de Ingeniería y Proyectos para la Electricidad | Gestión y eficiencia energética para un desarrollo sostenible (2011-2014) | Energía |
Adolfo Castillo | Centro de Inmunología Molecular | Toxinas de interés para la biomedicina (2012-2015) | Salud |
Adolfo Cisneros Rilo | Asesorias Energéticas. Ueb Redes y Distribucion. Empresa de Ingeniería y Proyectos para la Electricidad | Gestión y eficiencia energética para un desarrollo sostenible (2011-2014) | Energía |
Adolfo Pérez Piñeiro | Instituto de Geografía Tropical | Red iberoamericana de bio economía y cambio climático (2013-2016) | Desarrollo Sostenible |
Adrián Alvarez Adán | Universidad de la Habana - Cátedra Cubana en Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación | Diretrizes, planos, ações em áreas periurbanas:ecossistemas num desenvolvimento equitativo (2022-2024) | Desarrollo Sostenible |
Adrian Gonzalez Travieso | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
Adrian Lezcano | Instituto de Investigaciones para la Industria Alimenticia | Productos cárnicos más saludables (2019-2023) | Agroalimentación |
Adrian Romero de la Torre | Empresa Eléctrica Cienfuegos | Gestión y eficiencia energética para un desarrollo sostenible (2011-2014) | Energía |
Agustin Andres Garcia Rodriguez | Ministerio Educación Superior de Cuba (MES). Universidad Central “ Marta Abreu “ de las Villas | Red iberomaricana para la revalorización del reciclado celulósico (2008-2011) | Desarrollo Industrial |
Agustín Cabello Balbín | Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar | Transformación de residuos y residuales agroindustriales en alimentos y aditivos de uso animal. (2007-2010) | Agroalimentación |
Agustín García Rodríguez | Universidad Central "MARTA Abreu" de las Villas | Sociedad ibero-americana de algología aplicada (2012-2015) | Energía |
Aida Caridad Hernández Zanuy | Instituto de Oceanología | “EVALUACIÓN Integral del estado de conservación de la biodiversidad en ecosistemas marinos y costeros del litoral de iberoamérica para la adaptación al cambio climático” (2010-2013) | Desarrollo Sostenible |
Aida Hernández Zanui | Instituto de Oceanología | Proteómica y quimiogenómica de inhibidores de proteasas de origen natural con potencial terapéutico en malaria (2010-2013) | Salud |
Aida Ramírez Fijón | GEPRO | Red iberoamericana de indicadores de innovación e impacto de la ciencia y la tecnología en el sector agroalimentario (2006-2009) | Agroalimentación |
Ailin Martínez | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Red iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resiliencia (2023-2026) | Agroalimentación |
Ailin Martínez Vasallo | Laboratorios de Control de Alimentos (CENLAC) Pertenecientes al Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA | Red de laboratorios lácteos latinoamericana trazable a una referencia (2015-2018) | Desarrollo Industrial |
Ailín Vasallo | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Una salud en iberoamérica y el caribe frente a cambio climático y perdida de biodiversidad (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Ailyn Febles Estrada | Universidad de las Ciencias Informáticas | Red tematica en aplicaciones y usabilidad de la television digital interactiva (2012-2015) | TICs |
Aisel Valle Garay | Centro de Estudios de Proteínas, Facultad de Biología, Universidad de la Habana | Toxinas de interés para la biomedicina (2012-2015) | Salud |
Alain Capiro Valdes | Asesorias Energéticas. Ueb Redes y Distribucion. Empresa de Ingeniería y Proyectos para la Electricidad | Gestión y eficiencia energética para un desarrollo sostenible (2011-2014) | Energía |
Alain García Rodríguez | Instituto de Oceanología | Adaptación basada en ecosistemas para la gestión sostenible de los recursos marinos en el caribe. (2014-2017) | Desarrollo Sostenible |
Alain Muñoz Caravaca | Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos | Red iberoamericana en teledetección aplicada a la prevención de riesgos geológicos litorales (2007-2010) | Desarrollo Sostenible |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Damaso Ramon Ponvert Delisles Batista | Facultad de Geografía de la Universidad de la Habana | Red iberoamericana para la formación de comunidades resilientes ante riesgos y desastres p (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Lochy Batista Le Riverend | Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical | Red iberoamericana para la prevención, diagnóstico y manejo de bacteriosis de cítricos (2019-2023) | Agroalimentación |
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Adela Inocencia Bidot Fernández | Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical | Productos cárnicos más saludables (2019-2023) | Agroalimentación |
Alberto Taboada Crespi | Universidad Central las Villas | Red iberoamericana de tecnologías aplicadas a la diabetes (2020-2023) | Salud |
Alexander Gutierrez | Cooperativa de Créditos y Servicios “ANSELMO Aldana | De residuos agrícolas a bioinsumos microbianos: hacia una agricultura sostenible en iberoa (2021-2024) | Agroalimentación |
Alfredo Jose Curbelo Alonso | Centro de Gestion de la Informacion y el Desarrollo de la Energia | Red iberoamericana de tecnologías de biomasa y bioenergía rural (2019-2023) | Energía |
Ángel Almarales Arceo | Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Anselmo de Jesús Otero González | Centro de Estudios de Proteínas, Facultad de Biología, Universidad de la Habana, Cuba | Desarrollo de péptidos antivirales y antimicrobianos para cepas multirresistentes (2019-2023) | Salud |
Cristina Gastón Peña | Instituto Cubano de Investigación de los Derivados de la Caña de Azúcar | Desarrollo sostenible en agroalimentación y aprovechamiento de residuos industriales (2019-2023) | Desarrollo Industrial |
Damaso Ramon Ponvert Delisles Batista | Facultad de Geografía de la Universidad de la Habana | Red iberoamericana para la formación de comunidades resilientes ante riesgos y desastres p (2020-2024) | Desarrollo Sostenible |
Daniel González Rubio | Instituto de Medicina Tropical "PEDRO Kourí" | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Diadelis Remirez | Center For State Quality Control Of Drugs | Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenomicas (2019-2023) | Salud |
Erenio González Suárez | Universidad Central “MARTA Abreu” de las Villas | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Felix Vladimir Roldan Jimenez | Universidad de Oriente | Oportunidades de integración en redes eléctricas iberoamericanas de las energías del mar (2021-2024) | Energía |
Isabel María Valdivia | Universidad de la Habana, Facultad de Geografía. | Diretrizes, planos, ações em áreas periurbanas:ecossistemas num desenvolvimento equitativo (2022-2024) | Desarrollo Sostenible |
Janet Piloto Ferrer | Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos | Aprovechamiento sostenible de recursos biomasicos vegetales iberoamericanos en cosmetica (2021-2024) | Desarrollo Industrial |
Juan Esteban Tibaquirá Giraldo | Universidad Tecnológica de Pereira | Eficiencia energética de los sistemas de movilidad urbana en iberoamérica (2020-2024) | Energía |
Lianet Monzote Fidalgo | Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri | Potenciales agentes antimicrobianos presentes en alimentos vegetales de interés regional (2023-2026) | Agroalimentación |
Lochy Batista Le Riverend | Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical | Red iberoamericana para la prevención, diagnóstico y manejo de bacteriosis de cítricos (2019-2023) | Agroalimentación |
Lourdes Souto Anido | Universidad de la Habana | Sistemas inteligentes y expertos modelos computacionales iberoamericanos (2022-2025) | TICs |
Luis Ramiro Piñeiro Díaz | Universidad de la Habana | Nuevas herramientas criptográficas para la e-comunidad (2022-2025) | TICs |
Maria del Carmen Travieso Novelles | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
María Irian Percedo Abreu | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Una salud en iberoamérica y el caribe frente a cambio climático y perdida de biodiversidad (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Marta Beatriz Álvarez González | Institución de Investigación y Desarrollo | Desarrollo de ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos (2019-2024) | Agroalimentación |
Miguel Castro Fernández | Universidad Tecnológica de la Habana 'JOSE Antonio Echevaría' (6. Cujae (CUB)) | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Odalys Uffo Reinosa | Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria | Red iberoamericana sobre los recursos zoogenómicos y su resiliencia (2023-2026) | Agroalimentación |
Romel Vázquez Rodríguez | Universidad Central “MARTA Abreu” de las Villas . Centro de Estudios en Informática | Consolidación de una red de geomática libre aplicada a las necesidades de iberoamérica (2020-2023) | TICs |