Más de 25.000 investigadores y 1000 empresas de los 21 países que integran el programa han participado en Acciones CYTED en el conjunto de las siete áreas temáticas
Seleccionado la bandera de cada uno de los 21 países aparecerá el número de acciones coordinadas o en las que han participado sus investigadores. También se muestra el número de sus grupos y de sus investigadores, tanto de acciones vigentes en la actualidad, como el total histórico desde el año 2006 hasta la fecha.
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Alexis Morales Ortiz | Universidad de los Andes | Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenomicas (2019-2023) | Salud |
Altamira Rosa Díaz Montiel | Universidad del Zulia | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Ana María Blasini Santelli | Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas | Red iberoamericana de biomarcadores en lupus eritematoso sistémico (2021-2024) | Salud |
Carmen Luisa Vasquez Stanescu | Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Hebe Vessuri | Instituto Venezolano Investigaciones Científicas | Laboratorio de políticas cti: modelos transferibles a escala local (2021-2024) | Ciencia y Sociedad |
Héctor Rangel | Centro de Microbiología y Biología Celular, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Janne del c Armen Rojas Vera | Universidad de los Andes | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
Juan Carlo Zambrano | Universidad Nacional Experimental del Tachira | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Klaus Jaffé Carbonell | Universidad Simón Bolívar de Caracas | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Liccia Romero Manrique | Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de los Andes | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
María del Carmen Araque de Della Prugna | Universidad de los Andes | Red de estudio sistemático interacadémico de resistencia (2020-2024) | Salud |
Raúl Padrón | Centro de Biología Estructural - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas | Um mundo - uma saude: abordagens integrativas em biologia estrutural e crio-microscopia (2019-2023) | Salud |
Roxana Marisel Martínez Sánchez | Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado ((UCLA)) | Gestión cadena de suministros 4.0 y mejores prácticas post-covid (2022-2025) | Desarrollo Industrial |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Federico del Cura Delgado | Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez | Red para la recuperacion de la diversidad de semillas locales y su entorno cultural en comunidades rurales, en la busqueda de sostenibilidad para iberoamerica (2016-2019) | Desarrollo Sostenible |
Hebe Vessuri | Instituto Venezolano Investigaciones Científicas | Red iberoamericana sobre el uso del conocimiento científico (2008-2011) | Ciencia y Sociedad |
Jafet Marcos Nassar Hernandez | Instituto Venezolano Investigaciones Científicas | Areas y sitios para la conservación de murciélagos en latinoamérica y el caribe (2018-2022) | Desarrollo Sostenible |
Líder del grupo | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Alexis Morales Ortiz | Universidad de los Andes | Red latinoamericana de implementación y validación de guias clinicas farmacogenomicas (2019-2023) | Salud |
Altamira Rosa Díaz Montiel | Universidad del Zulia | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Ana María Blasini Santelli | Centro Nacional de Enfermedades Reumáticas | Red iberoamericana de biomarcadores en lupus eritematoso sistémico (2021-2024) | Salud |
Carmen Luisa Vasquez Stanescu | Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre | Red para la integración a gran escala de energías renovables en los sistemas eléctricos (2023-2026) | Energía |
Hebe Vessuri | Instituto Venezolano Investigaciones Científicas | Laboratorio de políticas cti: modelos transferibles a escala local (2021-2024) | Ciencia y Sociedad |
Héctor Rangel | Centro de Microbiología y Biología Celular, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas | Red iberoamericana sobre covid (2022-2023) | Salud |
Janne del c Armen Rojas Vera | Universidad de los Andes | Recursos naturales para el tratamiento de la enfermedad de chagas (2023-2026) | Salud |
Juan Carlo Zambrano | Universidad Nacional Experimental del Tachira | Hidrogeno: produccion y usos en el transporte y el sector electrico (2021-2024) | Energía |
Klaus Jaffé Carbonell | Universidad Simón Bolívar de Caracas | Optimización de los procesos de extracción de biomasa sólida para uso energétco (2019-2023) | Energía |
Liccia Romero Manrique | Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas de la Universidad de los Andes | Implementación de corredores bioculturales en contextos de crisis hídrica (2023-2026) | Desarrollo Sostenible |
María del Carmen Araque de Della Prugna | Universidad de los Andes | Red de estudio sistemático interacadémico de resistencia (2020-2024) | Salud |
Raúl Padrón | Centro de Biología Estructural - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas | Um mundo - uma saude: abordagens integrativas em biologia estrutural e crio-microscopia (2019-2023) | Salud |
Roxana Marisel Martínez Sánchez | Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado ((UCLA)) | Gestión cadena de suministros 4.0 y mejores prácticas post-covid (2022-2025) | Desarrollo Industrial |