Más de 25.000 investigadores y 1000 empresas de los 21 países que integran el programa han participado en Acciones CYTED en el conjunto de las siete áreas temáticas
Seleccionado la bandera de cada uno de los 21 países aparecerá el número de acciones coordinadas o en las que han participado sus investigadores. También se muestra el número de sus grupos y de sus investigadores, tanto de acciones vigentes en la actualidad, como el total histórico desde el año 2006 hasta la fecha.
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Carlos Gomez Bravo | Universidad Agraria la Molina | Red - ganadería baja en carbono / low-carbon livestock - research network (2021-2024) | Agroalimentación |
Eder Guillermo Pérez | Universidad San Ignacio de Loyola | Desarrollo de capacidades en gestión de i+i a partir de su modernización y trabajo en red (2023-2026) | Ciencia y Sociedad |
Gilberto de Jesus Colina Andrade | Unversidad Católica de Santa María | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Joaquim Ruiz Blazquez | Universidad Científica del Sur | Resistencia a antibióticos en microorganismos ec eskape: comparación pre- y post-covid-19 (2021-2024) | Salud |
Maria Veronica Carranza Oropeza | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Red de prevención, mitigación y rehabilitación de áreas afectadas por incendios forestales (2021-2023) | Proyectos en Temas Estratégicos |
Coordenador de la red | Institución | Red | Área |
---|---|---|---|
Carlos Gomez Bravo | Universidad Agraria la Molina | Red - ganadería baja en carbono / low-carbon livestock - research network (2021-2024) | Agroalimentación |
Daniel Diaz Ataucuri | Instituto Nacional de Investigacion y Capacitacion de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingenieria | Red iberoamericana para el desarrollo de la televisión digital terrestre y las aplicaciones interactivas (2011-2014) | TICs |
Eder Guillermo Pérez | Universidad San Ignacio de Loyola | Desarrollo de capacidades en gestión de i+i a partir de su modernización y trabajo en red (2023-2026) | Ciencia y Sociedad |
Gilberto de Jesus Colina Andrade | Unversidad Católica de Santa María | Red en saneamiento de recursos hidricos mediante tecnologías innovadoras y sustentables (2021-2024) | Desarrollo Sostenible |
Joaquim Ruiz Blazquez | Universidad Científica del Sur | Resistencia a antibióticos en microorganismos ec eskape: comparación pre- y post-covid-19 (2021-2024) | Salud |
Juan Jose Milon Guzman | Universidad Tecnológica del Perú | Almacenamiento de energía solar para comunidades aisladas (2017-2021) | Energía |
Maria Paquita Garcia Mendoza | Laboratorio de Biomedicina – Centro Nacional de Salud Pública | Red de virus emergentes y re-emergentes (2015-2019) | Salud |
Maria Veronica Carranza Oropeza | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Red de prevención, mitigación y rehabilitación de áreas afectadas por incendios forestales (2021-2023) | Proyectos en Temas Estratégicos |
Susana Rocio Gordillo Ruiz | Pontificia Universidad Católica del Perú | Consideraciones tecnico-sociales en transapell (2013-2016) | Desarrollo Industrial |